Bajo el lema "Cuando una mujer entra en política, la mujer cambia; cuando muchas mujeres entran en política, la política cambia" (Michelle Bachelet) se llevó a cabo el sábado 11 Dic. en la ciudad de Zárate el 1er. Encuentro Seccional de Mujeres Radicales organizado por la Comisión de la Mujer de la UCR de Zárate Conjuntamente con el Comité de la Provincia de Buenos Aires.
Se contó con la presencia de la diputada nacional Licenciada María Luisa Storani y la vicepresidenta del Comité Provincia Sra. Patricia Guatto.
San Nicolás estuvo representado en el encuentro por un grupo de mujeres del Centro de Estudios Políticos Raúl Alfonsín: Beatríz Ciampichini, Fabiana Andino, Carolina Varliero, Silvana Gress y Laura Lodolini.
Se estableció como fundamento de la jornada lo siguiente: cada mujer tiene el conocimiento o la percepción de los problemas que el género tiene en su distrito, ya sea por investigación, trabajo de campo. o de charlas periódicas con mujeres de distintos sectores sociales, de una u otra manera se obtiene un diagnóstico de la situación.
El propósito del encuentro, modalidad talleres, fue trabajar con ese diagnóstico como base para, a partir de allí, priorizar los problemas, debatir sus causas y reflexionar sobre las posibles consecuencias e inclusive sus soluciones.
Si bien el participar activamente en política suma responsabilidades a la mujer, indudablemente, le permite el acceso a una herramienta que es fundamental en todo estado democrático.
Se ha logrado, por ejemplo, que la relación mujeres / hombres en puesto parlamentarios en 2009 fuera de 40 / 60 en nuestro país. Esto hace que la mujer pueda tener una presencia fuerte en la toma de decisiones con respecto a las necesidades colectivas, y no solamente en los problemas de género.
"La participación de la mujer no solo es importante sino que es necesaria".
El hecho de que muchas acciones llevadas a cabo en temas tan sensibles como las adicciones juveniles, la violencia doméstica, la mortalidad por abortos ilegales, el incremento de infartos femeninos, etc. fracasen se debe en gran parte a que estas acciones han sido diseñadas sin el consenso de la primera involucrada en la problemática: la mujer.
El grupo de mujeres del CEPRA se reúne abierta y públicamente todos los días miércoles a partir de las 20:00 hs. en Mitre 195, y aprovechan la oportunidad para invitar a todas las nicoleñas que deseen participar con su presencia, inquietudes y aportes.
Informe: CEPRA San Nicolás