“Es impresionante, es imponente”, sostuvo Juan Fuentes, una de las voces de Los Huayra, haciendo referencia al Anfiteatro Metalúrgico, en la despedida de año que organizó la U.O.M. San Nicolás y Fundación Acero el sábado pasado, con el objetivo de compartir entre todos los trabajadores de las empresas contratistas una inolvidable fiesta.
“Es maravilloso, espectacular. Cuídenlo porque no hay lugares así en el país…”, marcó Mario Teruel de Los Nocheros, quienes cerraron la gran fiesta que convocó a unas 15 mil personas, que más allá de los avatares del tiempo, no se perdieron un instante de los shows musicales, que se completaron con Los Tropicales y con el humor y conducción de Jorge Plate. “Este lugar no lo conozco en ningún lado. Creo que es el mejor lugar del país”, reafirmó “Kike” Teruel. “Un predio y un marco que realmente nos animó a que estemos así”, destacó Alvaro Teruel.
“Sobre todas las cosas estamos súper contentos por el recibimiento. Es súper difícil venir a un lugar a mostrar canciones y repertorios nuevos. Para nosotros es un orgullo que nos dejen ese lugar, que nos brinden este hermoso lugar. Y sobre todo, que la gente nos reciba así y nos despida de la forma que lo hizo”, resaltó Juan Fuentes con su clásica tonada salteña.
Ovación
Los Huayra fueron ovacionados (al igual que Los Nocheros) y escucharon el halagador “otra, otra, otra…”. “La gente es la que hace posible todo esto. La onda que tuvo la gente fue impresionante más allá de la lluvia y de lo que sea… La gente de San Nicolás nos dejó muy contentos y con los bolsillos y espalda llena de emociones, que vamos a andar contando por todos lados. Y seguro que nos vamos a estar acordando muchísimo”.
“La verdad que venimos trabajando un montón. Somos muy trabajadores, venimos ensayando mucho y tocando por todo el país. Así que es un gusto poder llegar a cada lugar y que nos reciban de esta forma, para nosotros es un logro”.
Dentro de todo, es un grupo nuevo, que viene ganando su lugar y siendo reconocido en los festivales más respetados, de trayectoria. “Cada pasito que nosotros damos es importantísimo en esta etapa de nuestra carrera. Cada persona que nos escucha para nosotros es súper importante. Así que, tratamos de conquistar, a como de lugar, a la mayoría que podamos. Esta noche (por el sábado) fue maravillosa, nos sentimos súper conquistados nosotros también. Venimos con pasitos cortitos, pero para adelante que es lo importante”.
“Este Anfiteatro es impresionante, súper imponente. Aparte, con el marco hermoso que había desde temprano. La verdad que me pareció precioso. Tenía un poco de miedo por la llovizna, pero después como se puso de gente… Repleto, fue inolvidable. Es uno de los mejores lugares donde estuve… Un saludo muy grande para toda la gente de San Nicolás y el agradecimiento terrible de todos Los Huayra porque nos recibieron con tantísimo cariño”, cerró Juan Fuentes.
Sangre “renovada”
Mario Teruel rescató el aporte de su hijo Alvaro, una de las caras nuevas de Los Nocheros, que permite entremezclar distintas generaciones. “El hecho de que Alvaro Teruel haya llegado a Los Nocheros ha renovado un montón de gente y nosotros ahora gracias a Dios podemos gozar de la familia completa. A veces vemos el abuelo, los hijos, los nietos. Todos vienen a cantar con nosotros y realmente es muy lindo”.
La gente se contagia porque aprecia una gran entrega de todos ustedes… “Menos mal... Nosotros subimos al escenario y sentimos una fuerza bárbara que la gente nos da y de eso se hace un ida y vuelta de energía. Y termina en una bola de nieve…”.
Son trabajadores de la música y este lugar (por el Anfiteatro Metalúrgico) fue construido con el esfuerzo de los trabajadores metalúrgicos. “Es maravilloso, espectacular. Muy bonito. Cuídenlo porque no hay lugares así en el país. Esto es muy valioso para nosotros, para los artistas, cantores, que somos populares, poder tener un escenario así y estar con toda la gente”.
Lugar único
“Kike” Teruel retribuyó nuestras felicitaciones por el show, agradeciéndole “a la gente que se re bancó la lluvia y la pasamos bárbaro”. Sobre el Anfiteatro dijo que “este lugar no lo conozco en ningún lado. Creo que es el mejor lugar del país. Y tiene mucho que ver para que la calidez de la gente fluya”. Sobre el nuevo material discográfico, que ya la gente acompaña con sus voces, resaltó que “cuando las canciones están, se trata de eso, de familiarizarnos, es nuestra forma de comunicarnos”.
Alvaro Teruel, el joven del reconocido grupo, que incluso estuvo meses atrás en el exterior, destacó que “estamos re contentos… Un fervor increíble, mucha gente. Un predio y un marco que realmente nos animó a que estemos así. El clima hizo que también uno se ponga así… Saber que la gente está ahí, haciendo el aguante, expectante, nos hace sentir muy bien, nos hizo sentir un momento muy grato”.
“Este disco ‘La otra luna’ gracias a Dios anduvo muy lindo. La gente ya lo empezó a escuchar, lo tiene en cuenta, se suma, se siente bien. Estamos recontentos por ese resultado. Uno saca un disco con todas esas esperanzas de que las canciones queden y la gente las recuerde. Y cuando pasan momentos como los que pasamos acá, uno se va con un orgullo hermoso porque siente que hace bien”.
Se quitó elogios al ser “rotulado” en todas partes como la sangre joven, ponderándolo por el lado de seguir ganando público. “Mientras sigamos sumando, mientras más gente escuche Los Nocheros, va a estar muy bueno”.
Que importó la inestabilidad del tiempo si el marco fue el ideal para compartir en familia una fiesta única, de nivel internacional, que a la par contó con un enorme esfuerzo económico y de mucho personal abocado a la puesta en escena, seguridad, control.