Desde la administración del Puerto de San Nicolás se ha divulgado que “en consideración de la Información Técnica-Científica disponible originada en la implementación de acciones tecnológicas contenidas en la Resolución S.P.A. N° 879/07, habiéndose analizado determinados parámetros”, podemos decir que la calidad de aire en el entorno de nuestra Jurisdicción Portuaria presenta parámetros normales, no observándose alteraciones en los últimos meses.
Para ello se ha considerado de los distintos informes surgidos del grupo técnico , la evaluación de los valores registrados en el índices de calidad de aire (ICA), calculándolos según indica la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en su documento: Technical Asístanse Document for the Reporting of Daily Air Quality – The Air Quality Index (AQI).
Teniendo presente, que la generación de material particulado (PM 10) es el principal elemento contribuyente al impacto ambiental generado desde nuestra actividad, podemos informar que los valores de ICA para este parámetro HAN ARROJADO permanentemente VALORES por DEBAJO de 50, por lo que el nivel de preocupación para la salud debe considerarse dentro del rango 0-50, y que según la Tabla previa clasifica a las condiciones del lugar como BUENAS.
Independientemente de esta situación, la gestión que encabeza Luis Herrera ha encarado además sustanciales mejoras que han contribuido a la sustentabilidad del trabajo portuario, y todo ello dentro de las extremas condiciones que han sido generadas por el permanente Crecimiento de Mercaderías Movilizadas durante el transcurso del año.
Entre esas mejoras pueden mencionarse: Pavimentación de calles internas y accesos para el tránsito de vehículos y equipos en zona portuaria; instalación de nueva barrera forestal sobre Av. Subiza y entorno de empresas portuarias; la implementación de programas de mejoras continuas en las operaciones de estiba y almacenaje de mercaderías; implementación del Plan Nacional de Contingencia para la prevención y actuación ante posibles derrames de combustibles, sustancias peligrosas y potencialmente peligrosas en aguas del Río Paraná; Tratamiento de Suelos y protección de napas en Plazoletas de Acopios de Mercaderías.
Firman el comunicado el Ing. Oscar Alberto Tournour, Gerente SEMA Puertos Paraná Inferior, y Luis Edgardo herrera, Delegado Administrador del Puerto de San Nicolás.