Locales
21/11/2010 - 22:33:30



Registro de inmigrantes


La Quinta Asociación Española de Socorros Mutuos, en el marco de las celebraciones por sus 150 años de vida, puso a disposición el banco de datos del Centro de estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA. Más de 400 consultas se recibieron durante los cuatro días que duró la muestra el “El museo de la inmigración”.
En los altos de la sede de Mitre 184 se expusieron imágenes de los inmigrantes y su llegada al país. Simultáneamente desde dos terminales informatizadas se puso bucear en el ingreso de extranjeros por el puerto de Buenos Aires en los 1882 y 1953.
De acuerdo a los operadores de ese banco de datos, más de cuatrocientos nicoleños consultaron sobre sus raíces. En general, manifestaron los voceros, “quienes realizaron las consultas lo hicieron con un interés genealógico, para completar datos familiares”. La base de datos del CEMLA se encuentra a disposición del público para obtener datos que después cruzados con otras fuentes permiten armar el árbol genealógico. La labor del centro es apreciada por aquellos que tramitan certificados de ciudadanía y permite obtener datos documentales oficiales. Otros organismos del Estado y privados también contienen datos que aunados permiten la reconstrucción de las raíces familiares. Los operadores de las terminales indicaron a EL INFORMANTE que “existe un interés genuino en la búsqueda de la información, y son las generaciones más jóvenes las más informadas sobre sus antepasados”.
Quienes consultaron pudieron obtener los listados por apellido de los inmigrantes, el buque en el que legaron, la fecha de arribo al Puerto de Buenos Aires y la ciudad y país de procedencia. En caso de hallar a una persona determinada, se extendió un certificado que puede usarse como documento a la hora de iniciar una serie de trámites.
Simultáneamente la muestra fotográfica y multimedial permitió tener una aproximación sobre las costumbres y modos de vida que tenían aquellos hombres y mujeres que vinieron a hacerse la América, y que temporariamente se alojaron en el Hotel de Inmigrantes.

Volver