La ciudad de Río de Janeiro amaneció con imágenes de lo que dejó el cierre de campaña para elegir presidente de la Nación. El balotaje que será mañana entre Dilma Roussseff, candidata de partido de los Trabajadores y José Serra, candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña no es un tema excluyente en las calles.
El color se pudo observar cuando caía la noche en la popular Avenida Atlántica donde jóvenes con banderas gigantes que hacia referencia a Dilma se paseaban como un signo de victoria.
Los adherentes a José Serra, se paseaban con banderas y afiches en una caravana que recorrió gran parte de la ciudad pero con epicentro en Leblón, Copacabana e Ipanema. Las encuestas marcan una amplia diferencia de la candida oficialista y mucho de ese capital político tiene como punto en común la perspectiva de un modelo nacional para los próximos diez años y el ingreso a los bienes de consumo, entiéndase heladeras, televisores y electrodomésticos en general, de más de 35 millones de brasileños.
En el camino del aeropuerto hasta el hotel Royalty Copacabana el dialogo con el conductor del vehículo estuvo centrado en lo que iba pasar mañana. “Yo voy a votar Serra, creo que Lula hizo mucho, pero hay mucha corrupción y ese problema hay que solucionarlo. Lula ha mirado a otro lado con los casos de corrupción” sentenció Luiz Alberto, chofer de un taxi que une el aeropuerto con el centro del pintoresco Río de Janeiro.
En tanto, Antonio quién tiene a su cargo la venta de sombrillas en la playa de Copacabana remarcó “Brasil ahora es una potencia y mucho de eso tiene que ver el trabajo que ha hecho Lula. Hoy le prestamos plata al Fondo Monetario Internacional y en el 2014 tendremos el Mundial de Fútbol y en el 2016 los juegos Olímpicos. Brasil es una gran potencia y en eso tiene mucho que ver Lula que generó un proyecto nacional”.
Un párrafo aparte merece la gran cantidad de preguntas y expresiones de pesar que transmitían algunos brasileños cuando nos preguntaban con cierto grado de incertidumbre por la muerte del ex presidente Néstor Carlos Kirchner.
Finalmente, esta calurosa jornada -- esperan 36 grados-- marca la antesala de lo que es una de las elecciones más importante que tiene la agenda 2010 en América y el mundo.
Por Leonardo Mirenda
Periodista de Ramallo para EL INFORMANTE