En el quinto panel del ILAFA51, “Siderurgia Mundial y Mercados Regionales del Acero” los congresales pudieron expresar su parecer sobre las expectativas para el 2001. La mayoría coincidió que la producción y el precio del acero dependen de la actitud que adopte China.
Los expositores del panel, de calificada opinión por sus tareas en el ámbito de la organización industrial, el estudio económico del mercado y empresarios de la siderurgia, antecedieron a la actividad dinámica que planteó el CEO de Ternium, Daniel Novegil.
Durante su presentación el Ing. Novegil realizó una comparación de los niveles de producción exportación e importación de acero en Latinoamérica, y su comparativa con los otros bloques mundiales y China.
Expuso las diferencias entre décadas de aumento de producción y comercialización, con las décadas de la crisis global y la salida de la misma.
Novegil concluyó su informe, antes de preguntar a los asistentes sobre las perspectivas para el 2011, afirmando que “Latinoamérica tiene ventajas competitivas, recursos humanos para producir eficazmente acero y para darle más valor agregado que haga crecer el consumo per cápita de acero terminado”. Reiteró que los productores siderúrgicos deben presionar a sus clientes para que haya más exportaciones de productos con terminaciones, y que se debe terminar “con la depredación del mercado” de parte de prácticas comerciales internacionales.