Por iniciativa de la producción del programa radial “En Positivo”, la Directora de EL INFORMANTE, periodista Verónica Lassalle, viajará en los próximos días a Japón para vivir con Argentinos la Semana de Mayo. En contacto con el Grupo Kobe, el cual integra la nicoleña Prof. Mariana Coolican quien vive allí hace 7 años, se realizará la transmisión radial de la Fiesta del Bicentenario que los compatriotas organizaron junto a los hermanos Chilenos en Kobe, Japón.
A través de la 102.3 del dial, usted podrá acompañar los encuentros. La primera salida será el 21 de Mayo a partir de las 9 hs con entrevistas exclusivas y un panorama histórico y cultural de las costumbres orientales. El sábado 22 de mayo a las 22 hs. hasta la medianoche será la transmisión de la Fiesta en vivo desde el Centro Cultural de Inmigrantes y finalmente el 25 de Mayo desde Tokyo, diálogo exclusivo con el Embajador Argentino en Japón a partir de las 9 hs. En el Hotel Imperial de la capital se realizará el cóctel de gala por el Bicentenario y la radio está invitada a participar.
La producción general y conducción en estudios será del periodista Roberto Carnevale, locución de Silvina Caletrío, Artística de José Luis Almirón y Técnica de Martín Di Virgilio.
El grupo Kobe ha trabajado intensamente durante meses para la organización del evento del 23 de Mayo en el Centro de Inmigrantes.
El programa será el siguiente:
En le Piso V, de 10:00 a 11:00, se enseñará a cocinar empanadas chilenas a cargo del Chef Sr. Cristian Melillan. Será solo para un número reducido de personas
11.00hs. II piso, sala de charlas.
Charla sobre la Argentina y Chile (geografía, historia, cultura)
En el Piso II hay dos salas: 1) Sala de charlas, 2) Sala de exposición/exhibición.
Charlas:
11:00-11:30: Tema Argentina (Formación del territorio argentino y geografía regional) a cargo de la nicoleña Prof. Mariana Coolican. Candidata a Doctorado, Escuela de Graduados de Estudios de Cooperación Internacional -GSICS en su sigla en inglés, Universidad de Kobe, Kobe, Japón. La charla será en Inglés con traducción al idioma japonés del Profesor Mineo Sakai (Universidad de Okayama, Okayama, Japón). La traducción simultánea a la radio la hará la Señora Profesora Lilia Shiba.
11:30-12:00: Tema Chile: A cargo del Diseñador Licenciado Cristian Leiva.
Las charlas serán con modalidad de 20 minutos, seguidos por 10 minutos de preguntas y respuestas.
12.00hs. V piso Apertura del salón de eventos
Venta de comida argentina y chilena y bebidas
-"Choripanes preparados por el argentino Sr. Federico Nakanishi"
-empanadas de carne
-alfajores de maicena
-vino, cerveza, jugos, etc.
13.00hs. Clases de baile de tango
14.00hs. Comienzo del espectáculo
Primera parte
-Cueca chilena (pareja chilena de danza)
-Tonada chilena por Dagoberto Melillán
-Folklore argentino por Roberto de Lozano y Mako. El Sr. Lozano entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino por tres veces en la Copa Kirin en 2002 , 2003 y 2004. Se puede ver el video en Youtube cuando Argentina enfrentó a Japón. En día del evento también lo cantará.
http://www.youtube.com/watch?v=bxxkrnuLKuQ&feature=related
Intermedio y sorteo de la rifa a beneficio de los damnificados por el terremoto en Chile. Para ellos será todo lo recaudado en el evento.
En la Sala de Exhibiciones se expondrá: (1) Muestra de 25 fotografías de Argentina enviada por el artista Ari Kaplan Nakamura. (2) Exhibición de fotografías a cargo del fotógrafo Javier Eisenack. (3) Historiografía 1810-2010 en modo mural extraída del sitio web del Ministerio de Educación de Argentina. (4) Fotografías acerca de la historia, georgrafía y cultura de Chile.
12:00-13:00: Sala de charlas: Video: Pergolini, M. y Pigna, F. (2005) "Algo habran hecho" por la historia argentina - Parte I y Parte II, Buenos Aires: Cuatro Cabezas. Gentileza del Profesor Juan Carlos Borrás de San Nicolás.
15.00hs.
Segunda parte
Tango Argentino. Espectáculo de tango con la música del trío de tango "Coqueta",
Las canciones de Roberto de Lozano y Mako y la danza de Ernesto y Rika
Hora aproximada de cierre 16.00hs.
--------------------------------------------
Si tiene familiares argentinos en Japón y desean acercarse a dialogar al aire en los horarios de transmisión, se pueden contactar con Radio Julio Martí, de lunes a viernes de 9 a 12 hs.
TE: 03461-426531 o 03461-435572 o dirigirse a Nación 390 planta alta. San Nicolás.
Foto 1: Afiche publicitario del evento en Japón
Foto 2: Grupo Kobe en la reunión organizativa del Bicentenario
Foto 3: Centro de Inmigrantes en Kobe