Fernando De la Rúa fue recibido por un puñado de partidarios en El Parador San Nicolás. El ex presidente se detuvo a almorzar y se improvisó una conferencia de prensa. De la Rúa asegura que se encuentra alejado de la vida política y de la interna partidaria: "Paso camino a Rosario porque voy a ofrecer una conferencia en la Fundación Italia, este es un compromiso de hace un año. Se trata de trasmitir la experiencia de lo vivido, pero no estoy en campaña".
En la conversación con El INFORMANTE explicó que "El Justicialismo y Duhalde acecharon a nuestro gobierno. Y como actuó el Fondo Monetario Internacional y la administración de Bush contra Argentina en ese momento. Esto es lo que siempre explico en mis disertaciones y en mis conferencias. Para que no volvamos a cometer los mismos errores", expresó sentado en una mesa a punto de comer.
El ex-mandatario además dijo: "La gente se da cuenta de lo que es una crisis financiera porque no recibí al país de fiesta sino que había que pagar la fiesta menemista. Aquí se aplicó el facilismo de endilgar toda la responsabilidad al gobierno de la Alianza pero es media verdad. Algunos radicales se equivocaron a pensar que se podían cambiar rápidamente las condiciones históricas". De la Rúa comparó la actual crisis de Grecia con los tiempos de su gobierno pero con la única diferencia que si a mi me daban 1000 millones se solucionaba el problema, mientras que ahora a los griegos le van a dar una fortuna. Les dieron plata a Brasil y a Uruguay mientras que a Argentina se la negaban. Nos aplicaron el rigor y el daño estaba hecho. Ya no había marcha atrás".
De la Rúa explicó que de haber sido legislador "hubiera votado a favor de la unión civil de los gay, ya que se trata de solucionar problemas legales y prácticas, no importa como lo llamen, matrimonio o unión civil, sino lo importante es el fondo de la iniciativa y el espíritu de la ley", finalizó.