La Comisión Directiva del Círculo Médico dio a conocer un comunicado de prensa en el que declara “el estado de alerta gremial frente a cualquier situación que se plantee” respecto al convenio de Primer Nivel de atención del PAMI. Reclaman un aumento en la cápita y menos obligaciones.
En la nota expresan que el 1 de febrero se realizó en el Auditorio del Círculo Médico de San Nicolás una reunión para analizar la situación planteada en relación al convenio de atención del Primer Nivel de los beneficiarios del I.N.S.S.J.yP.
Se puso a consideración de los afiliados una multa que el PAMI impuso al Círculo Médico, por presuntos incumplimientos del convenio. La misma tuvo una corrección, y desde la Asesoría Letrada del Colegio se apelarán los cargos que fueron negados por los profesionales imputados. Durante la reunión el presidente de la entidad, Dr. José Mizrahi, “planteó el interrogante respecto de la medida sancionatoria contra la entidad en coincidencia con denuncias que la institución realizara por los atrasos en los pagos de las cápitas del convenio en los últimos meses”.
La asamblea ratificó que “el Círculo Médico es el titular del convenio y que los médicos y profesionales prestadores acatarán exclusivamente lo dispuesto en forma institucional, con la asamblea de profesionales como herramienta primordial, en función del carácter gremial del convenio”.
Se rechazó “cualquier tipo de multa impuesta por el I.N.S.S.J.yP. a través de la vía legal”, y se declaró “el estado de alerta gremial frente a cualquier situación que se plantee respecto de este convenio”.
En la parte resolutiva advierten que “se analizarán situaciones que afectan el funcionamiento racional del convenio de atención de Primer Nivel. Entre ellas: exceso de burocracia descargada sobre los Médicos de Cabecera; exigencia de prescripción de medicamentos sin cargo exclusivamente a los Médicos de Cabecera, situación que provoca una transgresión a lo dispuesto en el Manual de M.C. del PAMI-; imposición a estos para que autoricen la participación de beneficiarios en actividades organizadas por la Delegación Local del I.N.S.S.J.yP (“colonia vacaciones”, “aqua gym”, “baile”), cuestiones en apariencia banales pero que desgastan y deterioran la calidad de atención que debe brindarse, con requisitos absurdos de los que es que es responsable exclusivo el propio PAMI”.
Y por último se reclamó “el aumento inmediato de la cápita de Primer Nivel de Atención y por el pago del Curso de Capacitación realizado por Médicos de Cabecera del C.M.S.N. en 2009”.