Se realizó en General Rojo la Asamblea de Productores Agropecuarios de la región sureste de Santa Fe, noreste de Buenos Aires. Con la presencia de 150 productores autoconvocados de la zona, y autoridades de Federación Agraria, Coninagro y Sociedad Rural de San Pedro, en la misma se analizó la cruda realidad que viven los productores. Se propuso una jornada nacional de protesta.
En un comunicado redactado después del encuentro indican que han “sembrado y cosechado el trigo, comprado los insumos, puesto el capital de trabajo y esfuerzo personal”, y agregan “debido a las medidas distorsivas del gobierno, por primera vez en la historia de la República Argentina es imposible venderlo, esto lleva al quiebre de la cadena de pagos y a que no se puedan cumplir las obligaciones contraídas : sin ingresos no es posible continuar ninguna actividad productiva o comercial”.
Con este análisis se resolvió:
Impulsar a futuro una ley marco donde se limite o prohíba el cierre de exportaciones por parte del Gobierno Nacional, y un precio sostén para el trigo, sin estas condiciones se va a recomendar a los productores no sembrar este cereal, para que no se repita esta trampa que hoy soportamos.
Jornada nacional de protesta a la misma hora, en todo el país, de pago simbólico con cereal en todos los organismos públicos nacionales y provinciales.-
Jornadas de protesta con movilización a los molinos, e incluso a las mismas puertas de la quinta presidencial de Olivos.
Que técnicos del sector mediáticamente generen la discusión frontal desde lo técnico e ideológico de las políticas del Gobierno Nacional.
Pedir audiencia urgente a los legisladores de la oposición, llevando las propuestas para una pronta solución de los problemas más urgentes.
Consultar con profesionales abogados, la figura del amparo judicial por no permitirle gobierno la libre comercialización de un bien esencial para el consumo Humano (trigo), imposibilitando al productor la generación de recursos genuinos para hacer frente a sus carga impositivas, permitiendo una vía de protección para una posible desobediencia fiscal colectiva.
El país sale de la crisis solamente con trabajo y producción, única manera de generar riquezas y lograr la justicia social tan declamada.
El campo y los pueblos del Interior eso reclaman, algo muy simple, que no dejen trabajar y poder vender nuestra producción.-