El hidrómetro local marcó 4,19m y quedó a sólo 10 milímetros de la fase de alerta para esta jurisdicción.
La Subsecretaría de Recursos Hídricos, dio a conocer por el Sistema de Información y Alerta Hidrológico de la Cuenca del Plata, del Instituto Nacional del Agua la situación hidrológica de toda la cuenca del Paraná del Plata.
En el mismo indican que la situación Brasil continúa agravándose. En la última semana se registraron precipitaciones del orden de 30mm en las nacientes del Río y la semana próxima llovería en el mismo orden.
El embalse de Itaipú, último reservorio del sistema de embalses tiene escasa capacidad de atenuación de crecidas. La descarga promedió en la semana los 22.100m3/s, 1000m3/s más que en la semana anterior.
De ocurrir lluvias significativas en la próxima semana, esta descarga podría aumentar en los próximos días acentuando el caudal alto hacia el tramo argentino-paraguayo del río.
En la Confluencia Paraná-Iguazú el caudal aumentó unos 1.000m3/s en la semana. El caudal es hoy de 25.000m3/s. El aporte en ruta en el tramo misionero se estima hoy en unos 1.400m3/s. En Yacyretá, la descarga en la semana aumentó de 24.800 m3/s a 26.700m3/s.
Esto produjo un muy leve repunte en Corrientes-Barranqueras.
Se estima que se mantendrá para dentro de 15 días el pico máximo de la crecida, que alcanzaría más de 4,30, según los últimos pronósticos.