El gobierno de Santa Fe denunció este miércoles que el fuego desatado el fin de semana en la Isla Los Mástiles, que pertenece a la provincia y está ubicada frente a Granadero Baigorria, fue intencional y se originó en “varios puntos”.
Los trabajadores siderúrgicos de Acindar inician una serie de medidas de fuerza desde el jueves para reclamar al Gobierno, pero también a la empresa, por resoluciones que aminoren el impacto que tiene el impuesto a las Ganancias.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que destacó que en el último mes la Canasta Básica Total se incrementó en un 5%.
Alrededor de las 18 hs un camión perteneciente a la empresa Marbec de Florencio Varela con semi remolque circulaba por Ruta 9 cargado con fardos de pasto.
Se reavivó el conflicto en el Puerto de Rosario por el bloqueo de un grupo de trabajadores despedidos La semana pasada hubo acuerdo tras 40 días de paro en la terminal. Un grupo que apoya a cinco despedidos que no fueron reincorporados cortó el acceso a la terminal y fue desalojado por la policía
Gran parte del centro y norte del país siguen afectados este martes por otra jornada de calor agobiante con máximas pronosticadas entre los 35 y 40 grados. En San Nicolás, la máxima llegaría a 38 grados
Que establece un límite de hasta 32 kilogramos por pieza para poder cargar por parte de los trabajadores y del uso de medios mecánicos y rieleras para medias reses, informó este lunes la cartera nacional.
El valor del plástico pasará de $175 a $490 en todo el país. Explican que con el valor actual no se llega a cubrir el costo de un insumo importado y los comerciantes no tienen ganancia.
Cada 17 de enero se recuerda a San Antonio Abad (San Antón), quien es considerado el protector, patrón o santo de los animales ya que le agradaban mucho y siempre los cuidaba.
El pronóstico de Avisos Meteorológicos San Nicolás anuncia la presencia de formaciones de frentes de tormentas aisladas. Las cuales están dejando leves lloviznas y lluvias muy aisladas de escasos milímetros sobre Pergamino.
La petrolera YPF aumentó este domingo un 7,5% promedio el precio de la nafta y el gasoil, decisión tomada en función de la "evolución de las variables" que inciden en la formación de los precios de los combustibles, explicó la empresa.
Los usuarios de gas, electricidad y agua que cuentan con subvención del Estado en el precio de las boletas están marginados del mercado cambiario oficial o al MEP por decisión del Banco Central.
Así lo determinó el Ministerio de Desarrollo Social a raíz de la auditoría que estableció que cerca del 89% del padrón de beneficiarios del programa validó sus datos en el sistema, por lo tanto, están sujetas a la suspensión del programa, a partir de lo que se conoce como la liquidación de enero
Una menor de 12 años oriunda de Capitán Bermúdez, murió en su dormitorio de su casa de la zona de Barrio Celulosa el viernes pasado. La familia afirmó que su muerte habría sido transmitida en vivo por TikTok a sus compañeros de escuela.
Por Martín Brignoli | Si pagan las compras básicas con tarjeta de débito, en vez de usar billetes, el Estado luego les devolverá el 15% de lo abonado.
Con el objetivo de que exista tolerancia entre las personas y los países sobre el tipo de religión que profesan y así, evitar todo tipo de conflicto, donde se respete la libertad de culto como un derecho universal.
La suba ya había sido pactada con el ministerio de Economía. Se espera que el resto de las petroleras tomen el mismo curso.
La bajante extraordinaria cursa su tercer año consecutivo. Esperan que tras la apertura en Itaipú aumente el caudal del río Paraná en todo el territorio.
La Provincia informó que "la inversión se realiza con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de $560 millones, y permitirá hacer más eficiente la logística; agilizar trámites y reducir costos".
El Gobierno Nacional lleva el Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo, una herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas.