Comenzó el Juicio Oral y Público en el Palacio de Tribunales por el Homicidio de Juan David Ibarra. El hecho ocurrió el 4 de abril de 2007 a medianoche, cuando por razones que se establecerán en el juicio, hubo entre dichos y mataron a Ibarra en zona norte. La fiscalía solicitó para Darío Juárez y Darío Ibarra 11 años de prisión. La semana entrante se conocerá el veredicto.
El abogado de Darío Carrere desmintió que haya ido al comando del VW Polo que causó dos muertes en el accidente ocurrido en Savio y Rademil el pasado domingo. El Dr. Matías Domínguez consideró que el joven “es una víctima más del trágico accidente”. Domínguez salió al cruce de las versiones periodísticas, y especuló que todo se va aclarar debidamente a su tiempo.
El próximo martes comenzará el Juicio Oral y Público en el Palacio de Tribunales por el Homicidio de Juan David Ibarra. El hecho ocurrió el 4 de abril de 2007 a medianoche, cuando por razones que se establecerán en el juicio, hubo entre dichos y mataron a Ibarra en zona norte. Los imputados son Darío Javier Juárez y Darío Ezequiel Ibarra. El fiscal de la causa es el Dr. Ariel Tempo y los abogados defensores de la víctima son los doctores María Victoria López y Gotardo Migliaro.
Un grupo de productores agropecuarios de San Pedro, se hicieron presentes en la sede del Colegio de Martilleros y Corredores de San Nicolás, con la intención de frenar el remate judicial de un campo ubicado en la localidad de Gobernador Castro. Lograron la suspensión del mismo. (Leer más)
El Juez de Garantías, dispuso la libertad de Rovera, el matador de “el duro” Ortega. La instrucción de la causa continúa a cargo del Fiscal Dr. Vicente Botteri. Según se supo, el Juez consideró una presunta Legítima Defensa, por lo que otorgó la libertad a Rovera. Ezequiel Ortega, alias “el duro”, resultó víctima fatal, luego de transarse en lucha con Rovera, en momentos que el primero había ingresado con intensiones de robo a la vivienda del acusado.
El Fiscal Federal Subrogante de San Nicolás, Dr. Juan Patricio Murray fue elegido como Fiscal Federal Coadyuvante para juicios orales por violaciones a los Derechos Humanos en Campo de Mayo, durante la última Dictadura Militar. El primer debate comenzará el 24 de marzo y ya hay cuatro causas elevadas a juicio.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó ayer 25 modificaciones de artículos del Código de Procedimiento Penal, que habían sido pedidas por el gobernador Daniel Scioli, con el propósito de endurecer las excarcelaciones y la morigeración de penas, además de dar "mayor celeridad y eficiencia a la Justicia", según indicó el ministro de Justicia de la provincia, Ricardo Casal. (Leer más)
El Tribunal condenó a 18 años a Rubén Vera como autor material y 14 años para Lisandro Vera como partícipe primario, acusados de Homicidio Simple, del que fuera víctima Héctor Omar Chungo, el 5 de agosto de 2007. La prensa no fue autorizada a ingresar a la sala de audiencias donde se leyó el veredicto y sentencia.
La Mesa de la Memoria por la Justicia de San Nicolás, “se solidariza con los testigos y querellantes en la causa de la Masacre de calle J. B. Justo ante el agravio que significa el último dictamen del Juez Federal Villafuerte Ruzo”. El dictamen suspende la tramitación de la causa en el principal imputado Fernando Saint Amant, ex Jefe del Área Militar 132. (Leer más)
Se inicia hoy el juicio oral y público a los imputados por el homicidio de Héctor Omar Chungo, hecho ocurrido el 5 de agosto de 2007. Este bárbaro crimen desató una pueblada en el barrio Oeste, que terminó con el incendio de las viviendas de los acusados. Estarán en el banquillo Rubén y Lisandro Vera, padre e hijo.
El Dr. Villafuerte Ruzo dispuso que los 18 imputados por el corte de ruta en San Pedro el 19 de marzo, en el inicio del conflicto por las retenciones, quedaran sobreseídos de los delitos que se les acusaban. Entre otros, los dirigentes políticos Margarita Stolbizer y María del Carmen Alarcón, y de los ruralistas Hugo Biolcati, Luciano Miguens, Fernando Gioino, Mario Llambías y Eduardo Buzzi.
La medida en el marco de la investigación de la muerte del Obispo Carlos Horacio Ponce de León, fue diferida hasta cumplimentar una serie de requerimientos de la Fiscalía. El Juez Villafuerte Ruzzo accedió al pedido del Dr. Juan Patricio Murray, que quiere certezas sobre el contenido del féretro que se encuentra en un retablo de la Iglesia Catedral de San Nicolás.
El Fiscal Federal Subrogante, Dr. Patricio Murrary, solicitó el procesamiento de los 18 dirigentes políticos y ruralistas que estuvieron en el corte de la Ruta 9 el 19 de marzo en San Pedro. Amplió los cargos de la imputación, y sumó un nuevo dirigente rural. (Leer más)
El Ministerio de Seguridad dispuso de una recompensa de hasta 70 mil pesos para dar con el autor material de la muerte de Débora González. Se trata de la nena de 12 años que desapareció el 1 de mayo y fue hallada muerta un mes después en la Zona Norte de la ciudad. El Fiscal de la causa, Dr. Ariel Tempo, elevó el pedido a las autoridades correspondientes y accedieron a darle la prioridad que el caso necesita. (Leer más)