La Oficina de Defensa al Consumidor y Reclamos Municipales presentó un recurso de amparo para los clientes de Cablevisión ante el Juzgado Federal 1. Es para que se respeten las resoluciones de la Secretaria de Comercio, fijando la tarifa por el servicio de cable en 123 pesos.
El Fiscal General, Dr. Héctor Juan Tanús, confirmó que se investiga las amenazas que recibieron junto al Dr. Patricio Múgica Díaz. El jefe de los fiscales imputó a internos del Servicio Penitenciario Bonaerense en una asociación para darles muerte. Las amenazas se dieron hace 20 días y obligó la custodia de los funcionarios judiciales.
La Mesa de la Memoria por la Justicia de San Nicolás informa sobre las acciones que tiene previstas con vistas al inicio del Primer Juicio Oral por Delitos de Lesa Humanidad ocurridos en San Nicolás entre noviembre de 1976 y abril-mayo de 1977. El Primer Juicio Oral comenzará el próximo martes 3 de julio.
Los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires reiniciarán su plan de lucha en reclamo de la reimplementación del Sistema de porcentualidad Salarial con asambleas en las que analizarán la evolución del conflicto que comenzó en marzo y tuvo diversas huelgas.
Tras el fracaso en la reunión entre el Gobierno provincial, la Suprema Corte y la Asociación de Judiciales Bonaerense, AJB, los trabajadores continuarán hasta el jueves con el paro en los tribunales que ya lleva casi dos meses y medio. En ese sentido, la AJB decidió profundizar su reclamo: realizará paros y asambleas en todas las departamentales hasta el jueves inclusive, día en que la cúpula del gremio definirá los pasos a seguir.
En la mañana de hoy personal del área de Legales de la Municipalidad de San Nicolás, presentarán una denuncia ante la Fiscalía de turno, por irregularidades que habrían detectado en la anulación de pagos de Alumbrado, Barrido y Limpieza y Servicios Sanitarios para con empresarios nicoleños. El Secretario de Hacienda confirmó la especie.
El gremio que agrupa a los trabajadores de la justicia sostiene que el Ministerio de Trabajo no tiene facultad para dictar una conciliación obligatoria al ser una parte directamente involucrada en el conflicto. Y remarcan que la AJB ha mantenido “la voluntad de negociar”.
El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, dictó ayer la conciliación obligatoria a los trabajadores judiciales que llevan adelante medidas de fuerza desde hace dos meses en reclamo de la restitución de la ley porcentual. La medida obliga a la Asociación Judicial Bonaerense, AJB, a cesar las medidas de fuerza por 15 días hábiles.
La Cámara de Apelaciones le otorgó la libertad morigerada al oficial Rubén Solís, condenado a 12 años de prisión efectiva por el homicidio del remisero Alejandro Rodríguez. Si bien no fueron divulgados los fundamentos del dictamen, quedará en libertad hasta que se defina su situación
Los abogados defensores de los ocho policías que fueron absueltos en el Caso Rodríguez, se manifestaron en conjunto a favor de un fallo ejemplar del Tribunal, que demostró que eran infundadas las acusaciones. Lamentaron que la trayectoria e idoneidad de los uniformados haya estado en duda.
Los judiciales bonaerenses decidieron comenzar la semana con una convocatoria a asambleas en las departamentales bonaerenses, pero sin paros generales. Sin embargo, la ejecución de futuras medidas de fuerzas dependerá de una reunión con la Suprema Corte de Justicia.
Los empleados, funcionarios y magistrados de la Justicia Federal y de los ministerios públicos de la Defensa y Fiscalía Federal, han conseguido un aumento salarial. El miso alcanza al 10 por ciento y se abonará en forma retroactiva al mes de enero del corriente año. Este incremento salarial es a cuenta de la pauta salarial a definir para el presente año.
El Tribunal Criminal 1 encontró culpable del delito de Homicidio Simple al oficial Rubén Solís, imputado de la muerte del remisero Alejandro Rodríguez, ocurrida en el marco de operativo policial en julio de 2009. Por unanimidad los jueces consideraron que no está probado que haya habido un encubrimiento del hecho, por lo que los ocho policías restantes fueron sobreseídos.
El Tribunal Criminal 1 pospuso para el viernes 4 a las 12:00 la lectura del veredicto y sentencia en el caso en que se ventila la muerte del remisero Rodríguez, ocurrida en julio de 2009 en manos del oficial de policía Rubén Solís, de Narcotráfico. La postergación se debió a la extensión de las audiencias de otros juicios que atiende el Tribunal.