Mimita y Betty no dejan la caza para poder vivir. Entre sus redes cayeron concejales “borocotizados” y enroques en el Ejecutivo. No se salvan ni el palacio de la Rosada.
Durante la tarde del viernes los jubilados autoconvocados se manifestaron en la esquina de Nación y 9 de Julio. Allí bajo la consigna “82 por ciento móvil ya” llevaron adelante una radio abierta mientras recogían firmas para presentar ante el Congreso y exigir la reposición del beneficio.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Vicente Beccarini, manifestó que “empezaremos a sacar del Sindicato a todos aquellos que no defienden a los compañeros”. Sin nombrarlo hizo referencia a la interna que disputa con el Secretario Daniel Bardallo.
Directivos de la cadena de supermercados y entretenimientos estuvieron reunidos con el Secretario de Gobierno, Dr. Marcelo del Lavo, para informar los pasos a seguir con respecto a su instalación en San Nicolás. Le informaron que la semana próxima cierran el contrato para la compra de un predio de 16 hectáreas sobre la Autovía.
La decisión del Gobierno Nacional de derogar la Resolución 125 fue tomada con “satisfacción y cautela” por el sector de los productores autoconvocados de la región. En las primeras manifestaciones indicaron que “se logró el objetivo, y queda ahora esperar su implementación”. Después del lunes se analizará el alcance de la medida que retrotrae la situación al cuadro de retenciones del mes de noviembre.
El Diputado de la Provincia, Dr. Ismael Passsaglia, opinó en contra del incremento de las Tasas Retributivas, que aprobó el Concejo Deliberante. Para el legislador, “es abusivo que se cobre más que la inflación en cinco años”.
La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, instruyó al Ministerio de Economía para que deje sin efecto la Resolución 125 y sus modificatorias, sobre las Retenciones Móviles a los exportadores a la soja.
Se encuentran reunidos en la quinta presidencial de Olivos los legisladores oficialistas con la Presidenta Cristina Fernández. Entre ellos está el Diputado nicoleño José María Díaz Bancalari. Luego de la confirmación de la derogación de la 125, Cristina Kirchner mantendrá el encuentro con los miembros de la Cámara alta y de la Cámara baja luego del "no" en el Senado.
El Secretario de Gobierno, Dr. Marcelo Del Lavo, recibió en su despacho a un grupo de propietarios de bares y boliches de San Nicolás. El encuentro es complementario de otro que se realizó la semana pasada. Debaten la instalación de detectores de metales en los boliches e intentan acordar una hora de cierre antes de las seis de la mañana.
Luego de la aprobación del aumento de las tasas, el Intendente Marcelo Carignani agradeció a los concejales y Mayores Contribuyentes, "que hicieron un gran esfuerzo en estos dias para poder lograr un pedido".
Según trascendió en las últimas horas, el Presidente de la Cooperativa Agrícola de Gral. Rojo y referente de los productores autoconvocados, Dr. Azdrugal Levato, habría sido intimidado. La agresión fue telefónica. Otros dirigentes agropecuarios de la zona también habrían sido amenazados. Se realizaron las denuncias pertinentes y ahora investigará la Justicia.
El Intendente Carignani entregó cuatro importantes subsidios a clubes de la ciudad. A través de un Programa provincial, llamado "Clubes de Barrio", se efectivizó una ayuda monetaria de 5 mil pesos a cada club. En esta primera etapa fueron favorecidos los clubes Social y Democratico Gral. Rojo, Centro Familiar y Recreativo Don Bosco, Club Ciclista y el Club Paraná.
Fuerzas conjuntas, detuvo a Alejandro Martín Cartelli, de 33 años, sospechado de ser el autor de una terrible violación. La Policía montó un importante operativo, que incluyó el allanamiento de su vivienda, ubicada en el sector J casa 7 del barrio IVBA. En el procedimiento se secuestró un revolver callibre 38, con cinco proyectiles, una pistola 9 mm con su numeración limada y una importante cantidad de marihuana. Cartelli esta sospechado por abuso sexual con acceso carnal en concurso real, con privación ilegal de la libertad, agrabado por amenazas.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires prorrogó por el término de seis meses el estado de Emergencia en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y en la Dirección General de Salud Penitenciaria, medida que rige desde mayo de 2007. La medida es para "transformar las estructuras".