El Diputado Nacional José María Díaz Bancalari afirmó que "la oposición está jugando al póker con el pueblo", y consideró que "se está buscando otro objetivo" con las protestas del sector agropecuario.
El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, ratificó el paro docente dispuesto para el jueves. Asimismo, advirtió que el conflicto “se va a profundizar” si “no hay una respuesta del Gobierno” provincial. También adelantó que se baraja la posibilidad de convocar a un cese de actividades de 48 horas para la semana que viene.
La Dirección de Cultura, y en el marco de los festejos del Centenario del Teatro Municipal “Rafael de Aguiar”, el día jueves 21 de agosto llevará a convoca para el diseño d ela cartelera de espectáculos.
Un grupo no definido de enmascarados redujo al personal de vigilancia de Sidercrom, y arrancaron el cajero automático que el Banco Francés tiene en el lugar. Los maleantes huyeron con un botín no precisado.
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, encabezó la primera movilización del campo después de la derogación de la Resolución 125. En Villa Constitución se reunieron productores de toda la zona sobre la Ruta 9 y el cruce de la 90. Marcharon por la Autovía hasta Pavón, y de allí volvieron por la otra mano.
La vuelta del fin de semana largo se complica en las rutas. Principalmente las que llevan hacia la Capital. En Jurisdicción de la Subcomisaría Vial San Nicolás no se reportaron accidentes. El paso de automóviles y colectivos llegaba a más de cuarenta por minuto y se prevé que se extienda hasta entrada la noche. Los peajes acumulaban centenares de metros de cola de conductores ansiosos por llegar a destino. Después de las 22:00 se liberará el transito pesado, restringido en las rutas durante el receso por el feriado del 17 de agosto.
Un estudio revela que la canasta alimentaria en San Nicolás para una familia tipo, alcanza 3208 pesos. A esta cifra se llega solamente calculando los comestibles indispensables para la subsidencia de cada una de los integrantes del núcleo familiar.
Más de cuatro mil chicos, sin contar a los adultos, se dieron cita en la Costanera Nueva para disfrutar de la tarde. El festejo organizado por la Municipalidad de San Nicolás concluyó con un sorteo de numerosos premios.
Los nicoleños pudimos apreciar sobre el Paraná el espectáculo magnífico de la luna parcialmente ensombrecida por la Tierra. El fenómeno se perdió entre las nubes, y se repetirá en estas latitudes en 2010.
Conesa le ganó sorpresivamente a un deslucido Regatas en un complicado partido por 2 a 0 y General Rojo despachó a Belgrano por 3 a 1 para quedarse solo en la punta. Con 19 unidades no escapa de las acechanzas de Regatas y Fútbol San Nicolás que tienen 18 puntos.
El predio del Destacamento de Vigilancia San Nicolás fue nuevamente escenario de una muestra de autos de estilo, clásicos y tuneados, que reunió a cultores de estas artes y mucho público. Las buenas condiciones del tiempo hicieron posible que mucha gente se acercara y de alguna manera continuara con la celebración del Día del Niño.
Se llevó a cabo el tradicional acto cívico y desfile en el día del 158º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. En las calles del barrio Alto Verde se concentraron las Fuerzas Armadas y de Seguridad, junto a delegaciones escolares y de instituciones intermedias.
En el Club de Regatas, más precisamente en el "El Saco", se llevó a cabo un Encuentro de Escuelas de Optimist y Snipe. Participaron timoneles de nuestra ciudad y del Club Náutico Villa Constitución. Las excelentes condiciones del tiempo permitieron el lucimiento de las embarcaciones en el río.
Al pie del monumento que recuerda al Libertador de América se depositaron ofrendas florales, en le día del 158 aniversario de su paso a la inmortalidad.En la noche del sábado 16 el Prof. Jorge Luis Costamagna presentó la vida de José de San Martín como cadete militar.