El secretario general de la UOM San Nicolás Naldo Brunelli estuvo en Casa de Gobierno y en diálogo con EL INFORMANTE aseguró que “Se trata de un esfuerzo de los ex somiseros que llevaron adelante un reclamo y que se fijaron un objetivo que lo estamos viendo hoy (por ayer) en esta promulgación de la ley”.
El dirigente metalúrgico recordó al ex secretario de la CT, Saúl Ubaldini que en su momento ocupando una banca firmó el proyecto que tuvo media sanción en el 2005. “Hace cinco años hubo una reunión a la que asistí solo para no crear expectativas y a pesar de lo que gestionamos en ese momento no recibió la media sanción del Senado”.
Brunelli explicó que en esto “nadie se puede acreditar ningún mérito individual. Acá hay un trabajo de legisladores como Díaz Bancalari y la diputada Elisa Carca; y como referente el diputado radical por Mendoza Faiad que llegó a San Nicolás y que estuvo en nuestro centro de jubilados explicando los alcances de su ley para la gente de YPF. Es merito de todos y no es un logro particular”. En sus declaraciones destacó que además de los nicoleños se encuentran cobijados en la ley los 700 trabajadores de Casa Central “que cuando la empresa se privatizó, la Casa Central (Belgrano y Piedras de Capital) cerró y no gozaron del beneficio de la propiedad participada”.
“Mucha gente ha contribuido silenciosamente a este logro, por ejemplo el compañero Selva que es un ejemplo y que guardó la documentación, el compañero Vega y los Somiseros de Corazón con el compañero Verón. Y no hay que olvidar que en planta todavía hay aproximadamente 270 compañeros que no entraron por razones que son respetables”, finalizó Brunelli.
Cobertura en Capital Federal: Periodista Javier Tisera