Cerca de 100 productores agropecuarios de San Pedro, Baradero, Zárate, San Antonio de Areco, Lobos, Navarro y Exaltación de la Cruz, realizaron una asamblea en simultáneo con el discurso del presidente Alberto Fernández, que ratificó la intención de su Gobierno de subir de 30 a 33% las retenciones a la soja.
Los productores allí resolvieron pedir que, si la Mesa de Enlace no obtiene respuestas favorables en una reunión con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, se vaya a un cese de comercialización de granos por 15 días. También quieren una rebelión fiscal con suspensión de pago de impuestos.
En el Congreso, Fernández dijo que la propuesta de su Gobierno, a la que calificó de "generosa" era subir los derechos "en uno de un total de venticinco cultivos".
Los productores se acercaron al kilómetro 153 de la ruta 9 con banderas argentinas para visibilizar su enojo, casi a 12 años del conflicto de 2008 por las retenciones móviles que tuvo a este lugar como uno de los sitios de movilización.
El presidente de la Sociedad Rural de San Pedro dijo que con el cepo cambiario, el precio de los insumos termina elevando los costos de producción.
Luego de pasarle el micrófono a los distintos productores y asistentes a la asamblea, todos consensuaron que, en el caso de que la Mesa de Enlace no consiga llegar a un acuerdo que beneficie a los productores, se debe recurrir a un cese de comercialización por 15 días.
La asamblea también propuso una rebelión fiscal con suspensión de pago de impuestos. Además, los productores resolvieron apoyar una marcha que el 10 se iniciará en Charata con casillas rurales para concluir el 11 en San Nicolás e invitar a una marcha nacional a Rosario.
Fuente: La Nación