Litoral Gas frenó la facturación del servicio de distribución de gas a la espera de que se resuelva la disputa judicial en relación a los incrementos de tarifas. A los usuarios que ya recibieron la boleta, les recomendó que abonen el primero de los dos cupones de pago. "El segundo cupón vence dentro de 31 días y consideramos que para esa fecha el conflicto estará resuelto", explicó el gerente de Relaciones Institucionales de esa empresa, José María González.
El aumento de la tarifa del gas dispuesto por la Nación desde abril de este año, fue frenado la semana pasada por la Cámara Federal de La Plata.
El gobierno anunció el lunes un cambio en el esquema de aumentos. Básicamente ajustó el tope del 400 por ciento que había dispuesto hace poco más de un mes a los incrementos, para que opere sobre el valor de la factura y no del consumo. El usuario no deberá pagar más de cinco veces lo que pagó el mismo bimestre del año anterior.
Con ese cambio, el Ejecutivo considera que saldó la discusión. Pero en virtud de la ola de amparos y cautelares, la cuestión judicial todavía no está firme. Por lo pronto, el gobierno presentó un recurso extraordinario ante la cámara platense, al mismo tiempo que la Corte Suprema de Justicia pidió informes para estudiar el caso.
Por ahora, Litoral Gas suspendió provisoriamente la facturación. González ratificó lo anunciado por los funcionarios del gobierno nacional respecto de que aquellos que ya han recibido facturas con los nuevos valores y las pagaron, tendrán un crédito a favor en la próxima factura, si es que pasaron el tope establecido.
A quienes recibieron facturas con nuevos valores les recomendó que, si están en condiciones, abonen el primer cupón. Y confió en que pronto se clarifique la situación. "Obviamente las diferencias en favor del usuario van a ser acreditadas en la próxima facturación", dijo.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, firmó ayer la resolución 129 por la cual se dispone un tope de 400 por ciento de incremento para las facturas de gas de usuarios residenciales.
La firma se concretó luego de que el gobierno presentó dos recursos ante la cámara platense. Uno por el caso del gas y otro por la luz en Buenos Aires.
Para el gobierno, esa sola presentación pone efecto suspensivo al fallo que frenó los incrementos.
En el caso de que la cámara acepte el recurso el trámite judicial seguirá su tramitación y los nuevos cuadros tarifarios seguirán vigentes hasta que la justicia resuelva la situación de fondo. Si lo rechaza, el gobierno recurrirá en queja ante la Corte Suprema y logrará mantener de igual manera el efecto suspensivo de la orden judicial.
El Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis), entidad, que promovió el recurso de amparo, presentó un escrito solicitando que, si no se suspendan los efectos del fallo platense hasta la resolución final.
Pedido de informes. Por lo pronto, la Corte Suprema de Justicia pidió a al gobierno de Mauricio Macri que informe sobre los criterios y los parámetros que adoptó para ajustar las tarifas de gas.
Entre la respuesta al pedido de informes que el gobierno podría presentar tras la feria judicial de quince días y el estudio de los casos que tuvieron alcance nacional lleguen a la Corte, se estima que no habrá definición sobre el incremento de tarifas hasta agosto.
Fuente: La Capital