Interes General
11/05/2016 - 10:26:34



Para qué sirve el sistema "Mi Huella"


Es un sistema que permite reconocer la identidad de las personas a través de la huella digital, para facilitar la realización de trámites en ANSES y entidades bancarias. Está destinado a los jubilados, pensionados y/o apoderados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y a los titulares y/o apoderados de Pensiones no Contributivas que cobran sus haberes a través de la Cuenta Gratuita Previsional.

Esta semana, el Banco Santa Fe de San Nicolás está recibiendo a todos los jubilados y pensionados que cobran sus haberes en dicha entidad. Se realiza por única vez hasta el viernes 13 de mayo en el Centro de Jubilados y Pensionados Metalúrgicos de San Nicolás de calle 25 de Mayo 464 en el horario de 8:00 a 13:00. Paulatinamente se avanzará en otros bancos de la ciudad.

¿Cómo utilizar MI HUELLA?

1) Registro de huella/Enrolamiento:

Todos los jubilados, pensionados y sus apoderados podrán registrar su huella en el sistema, en la misma sucursal bancaria donde cobran los haberes habitualmente. Para el enrolamiento deben llevar solamente el DNI/LE/LC. El trámite es sencillo y lleva unos pocos minutos. La fecha límite para realizarlo es el 30 de junio de 2016.

No es necesario que el titular y su apoderado realicen el enrolamiento en el mismo momento.

2) Dar fe de vida:

Cuando el sistema esté funcionando (actualmente está en curso la etapa de enrolamiento), podrá dar la fe de vida ingresando la huella digital en cualquier banco, oficina de ANSES o edificio público donde haya una terminal MI HUELLA.

Deberá darse fe de vida con la huella con la misma periodicidad con la que se realiza en su banco.

Si llegaran a producirse alguno de estos inconvenientes, el titular o el apoderado deberá presentarse ante ANSES con turno previo:

• Si es TITULAR y presenta impedimentos físicos o de movilidad para realizar el registro: En forma obligatoria deberá completar y presentar el Formulario PF.2.9 “DDJJ Exención al Sistema Biométrico MI HUELLA”. Este trámite podrá realizarlo el apoderado presentando la documentación correspondiente.

• Si es APODERADO y tiene inconvenientes con sus datos: deberá presentarse el día del turno con el DNI y el Formulario PS 6.4 Carta Poder, debidamente cumplimentado.

Volver