Ante el incendio ocurrido el 17 de abril pasado en un depósito del organismo previsional ubicado en el municipio de San Martín, provincia de Buenos Aires, el organismo informó oportunamente que por fortuna no hubo víctimas fatales ni heridos de gravedad.
Luego de extinguido el fuego lograron ingresar los peritos para conocer las causas del origen del siniestro y el personal de ANSES pudo evaluar el daño ocasionado por el siniestro.
En el archivo de San Martín se encontraban cerca de 24 millones de expedientes previsionales. Todo el archivo digital (que representa la mitad de los archivos existentes) y gran parte de los archivos en papel fueron salvados íntegramente. Otra parte de los expedientes en formato papel se perdió y está siendo reconstruida, aunque los archivos corresponden a documentos antiguos que no forman parte de litigios en curso.
ANSES menciona a través de un comunicado que "es importante destacar que los expedientes que se perdieron son trámites previsionales de una importante antigüedad y sin movimientos en los últimos años, por lo que no se ha generado ningún perjuicio administrativo al organismo, ni a sus beneficiarios directos.
No es necesario que ningún jubilado, pensionado, o beneficiario de alguna prestación social de ANSES tenga que realizar ningún trámite extra ni consulta al respecto. Tampoco aquellas personas que tuvieran algún tipo de litigio judicial con el organismo, ya que no hubo afectación de dicha documentación.
Gracias a la encomiable labor de los bomberos que trabajaron en el lugar, principalmente a las ocho dotaciones de las localidades de San Martín, Villa Ballester, Tres de Febrero, entre otras, el siniestro no tuvo consecuencias mayores".