Interes General
09/08/2014 - 10:22:29



Descartan crisis hídrica en el campo


El Ministro de Asunto Agrarios, Alejandro Rodríguez fue tajante a la hora de afirmar que la situación hídrica de San Nicolás “no está comprometida”. Lo hizo el pasado jueves durante su visita a nuestra localidad en la que se reunió con miembros del gabinete municipal y concejales para trabajar en una ordenanza que regule el uso de agroquímicos en fumigaciones.

El funcionario mencionó que hay otros municipios ubicados “en torno de la Cuenca del Salado y algunos circundantes, donde ha subido entre enero y julio el doble, de lo que en término históricos, en los últimos 15 años ha venido lloviendo en este mismo periodo”. Cabe destacar, que la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA) declaró la emergencia y/o desastre en más de 30 municipios.

Seguidamente, analizó la situación en particular de nuestro medio en el presente año, manifestando que si bien en el mes de febrero la lluvia triplicó la cantidad de agua caída en el mismo mes los últimos 15 años, desde entonces los registros se mantienen estables.

“Nos preocupamos porque efectivamente el promedio histórico de los últimos 15 años era una lluvia de 150 mm en los febreros y tuvimos 450 mm (en el 2014). Es decir triplicamos. Después tuvimos un pico, en términos proporcionales equivalente pero en términos absolutos menor, porque en mayo llueve aproximadamente en San Nicolás y la zona unos 50 mm y nos llovió 150 mm. También triplicó. Pero desde entonces hasta ahora los registros vienen siendo similares al promedio de los últimos años”, explicó Rodríguez.

Rápidamente, reiteró que si bien no le resta importancia a alguna situación en particular, “en términos globales la situación hídrica de San Nicolás hoy no está comprometida y las perspectivas no sólo son buenas, son buenísimas”.

Volver