Interes General
31/05/2014 - 00:54:07



El Acuerdo de San Nicolás


A instancias de Justo José de Urquiza, los gobernadores de todas las provincias, excepto Buenos Aires, firman en San Nicolás de los Arroyos un acuerdo de 19 artículos que sienta las bases de la futura organización nacional.

Luego de nombrar a Urquiza como director provisorio de la Confederación Argentina, los gobernadores restablecen la vigencia del Pacto Federal de 1831 y disponen la reunión de un Congreso General Constituyente en la ciudad de Santa Fe.

Las consecuencias más relevantes del acuerdo fueron la sanción de una Constitución que, por primera vez en nuestra historia, sería aceptada por la totalidad de las provincias, y la separación del Estado de Buenos Aires, que rechazó tanto la elección de un provinciano al frente del Ejecutivo como la cantidad de constituyentes que debía elegir cada provincia.

La separación porteña se prolongaría hasta la batalla de Cepeda en 1860.

Programa de actividades en la histórica casa

10:00 Tedeum en la Catedral de San Nicolás de los Arroyos.
11:00 Recibimiento de autoridades en la Casa Histórica. Palabras alusivas de la directora María Elena Luciano.

Espectáculo musical a cargo del Ballet “Ciudad del Acuerdo”.

Volver