El campo tiene una cita con la tecnología que hace historia. Desde mañana y hasta el sábado, en el establecimiento El Umbral -kilómetro 214 de la autopista Buenos Aires-Rosario, en el corredor productivo Ramallo-San Nicolás-, se desarrollará Expoagro, la muestra a campo abierto que todos los años visitan miles de productores por ser un punto de referencia en materia de novedades para el sector, lugar de encuentro entre pares, escenario por donde pasan políticos y hasta centro de negocios.
Para el tradicional corte de cintas, que se hará mañana, a las 11, confirmaron su presencia los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Antonio Bonfatti (Santa Fe) y José Manuel de la Sota (Córdoba), además de los intendentes de Ramallo, Walter A. Santalla, y de San Nicolás, Ismael Passaglia, entre otras autoridades y empresarios.
Como en cada edición, Expoagro se hace sobre un enorme predio dedicado a la muestra estática. Allí están empresas de maquinaria agrícola, de insumos para la producción, bancos y hasta semilleros. Todos buscando mostrar un nuevo producto o servicio para el productor. Pero también en la exposición tienen su lugar las demostraciones a campo con la maquinaria en acción.
Además, la muestra se destaca por concentrar la atención de los agricultores y ganaderos en temas clave para la producción.
Uno de esos temas tiene que ver con el lanzamiento de la nueva soja transgénica, que además de tener un nuevo gen de resistencia al herbicida glifosato incorpora la resistencia a insectos que afectan el cultivo.
Esta campaña, las variedades de esa soja comenzaron a comercializarse en el Norte, una región con alta presión de plagas, como orugas. Allí ya se habían observado ganancias de 11% en el rinde y ahorros en aplicaciones de insecticidas de 25 a 30 dólares por hectárea. Los productores de la pampa húmeda ya podrán sembrar a escala importante las variedades en 2014 con la campaña que empezará en octubre próximo. No obstante, podrán observarla antes en Expoagro, en plena pampa húmeda.