El Centro de Estudios e Investigación sobre la Mujer “Elvira Rawson”, CEIM, viene llevando actividades con las internas del anexo femenino de la UP3. Entre las propuestas, a través de la capacitación para el auto empleo, se desarrolla una huerta, y se avanza en un criadero de ponedoras.
La iniciativa comenzó en septiembre de 2013. La capacitación sobre autoempleo tiende a que las internas que tenían algún saber, pudieran organizarlo como un emprendimiento, cuando recuperaran su libertad. A raíz de estas capacitaciones, surgió la idea de contar con una huerta y un criadero de pollos para el anexo femenino.
Al decir del INTA "La huerta agroecológica y los diferentes componentes productivos que se promueven desde el Pro-Huerta (INTA-MDS/PNSA), pueden brindar respuesta a diferentes necesidades.
En primer lugar, posibilita la obtención de capacitación como herramienta que contribuye a la reinserción de la persona cuando accede a su libertad; en segundo lugar, posibilita el desarrollo de actividades al aire libre que colabora a mejorar la calidad de vida del interno en el penal; y finalmente, se brindan las herramientas para que, este sector social altamente vulnerable, pueda satisfacer requerimientos nutricionales, garantizando una ingesta balanceada y diversificada".
Por tal motivo, se comenzó con una capacitación en terreno a las internas a través del INTA y se realizó para ello, una donación de una pala de punta, azada, rastrillo, regadera y semillas varias, que le permitirán preparar la tierra para generar una huerta con verduras de estación.
En el mes de abril se instalará un corral con gallinas ponedoras.