Locales
21/10/2013 - 15:54:08



Proyectan una empresa de base tecnológica


La Facultad Regional de San Nicolás recibió un subsidio de 2.500.000 pesos para la instalación de la primera empresa de base tecnológica en la ciudad con el fin de realizar un equipo de emisiones otoacústicas y potenciales evocados. La Municipalidad manifestó su íntegro apoyo en este importante avance para toda la comunidad nicoleña.

De la conferencia de prensa participaron el Intendente Ismael Passaglia, el Director de Ciencia y Técnica, Dr. Fernández Viña, representantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional San Nicolás, y distintos especialistas en el área a nivel universitario y público.

El Ing. Sergio Ponce explicó que en junio del corriente año, con el apoyo de la Facultad Regional y la Dirección de Ciencia y Tecnología de la Municipalidad, participaron de “Empretecno”, una convocatoria realizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación de la que fueron ganadores de un subsidio de más de 2 millones de pesos.

El proyecto presentado implica la creación de una nueva empresa de base tecnológica con el fin de realizar un equipo de emisiones otoacústicas y potenciales evocados. En este sentido, estipulan que en el plazo de 30 meses el nuevo emprendimiento estará en condiciones de salir al mercado con la ayuda del sector público y privado

En tanto, Francisco Madrid, estudiante de ingeniería y parte del grupo que trabajó en el Laboratorio de Investigaciones y Desarrollo en Biomedicina de la Facultad Regional, brindó detalles del proyecto.

“Hicimos un equipo que estudia el oído de los recién nacidos. Este equipo está funcionando y nuestra intención es a partir de un prototipo académico generar un prototipo comercial final, que pueda pasar todas las barreras de entrada al mercado, ser confiable en su funcionamiento y tener todas las características para competirle a un montón de equipos que vienen del exterior”, explicó.

Es decir, el principal objetivo es que estos trabajos que se realizan en el ámbito académico puedan ser vendidos en el mercado y para ello es fundamental haber sido ganadores de este subsidio que permitirá perfeccionar el diseño de los equipos y ponerlos a la venta.

En este sentido, el Ingeniero Haroldo Avetta, Rector de la Facultad Regional San Nicolás, sostuvo que la iniciativa es “un icono que nos va a permitir tener una distinción en la región”. Y se mostró orgulloso del trabajo y el esfuerzo que vienen llevando adelante quienes están desarrollando estos avances tecnológicos, en especial los alumnos y profesores de la institución.

Por su parte, en representación del ejecutivo Municipal, el Dr. Roberto Fernández Viña, recalcó la importancia de este proyecto ya que se trata de una medida no tiene precedentes en la ciudad.

Volver