Locales
16/10/2013 - 16:13:20



Transporte accesible para discapacitados


La Municipalidad de San Nicolás a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y el Departamento de Discapacitados se encuentran trabajando en la conformación de una ordenanza que asegure el ingreso de las personas con problemas de movilidad a los diversos transportes públicos de pasajeros. El proyecto abarca a los colectivos, remises y taxis.

El Subsecretario de Desarrollo Urbano, Rodolfo Fernández Viña señaló que se han propuesto “terminar con ciertas discriminaciones que hay con personas que tienen algún tipo de discapacidad y a la forma de trasladarse en el transporte público de pasajeros”.

En este sentido, aseguró que harán “cumplir la ordenanza y el pliego licitatorio a los efectos de que las empresas de la ciudad puedan brindar este servicio en las condiciones que dice la ley a toda esta gente que tenemos en San Nicolás, que no son pocas”.

Por su parte, Miguel Vignoles, responsable del Departamento de Discapacitados de la Municipalidad, remarcó que esta iniciativa surgió de una serie de charlas que se vienen concretando con el Consejo Asesor de Políticas sobre Discapacidad donde decidieron hacer hincapié, en un primer lugar, en la accesibilidad de las personas con dificultades de movilidad.

Si bien hay varios temas en los cuales se deben profundizar, acordaron trabajar de forma ordenada comenzando con esta problemática que afecta a las personas discapacitadas, y que también alcanza a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas obesas, etc.

Por su parte, el Jefe de Departamento de Desarrollo Urbano, Jorge Kalenberg profundizó en algunos detalles del proyecto:

“Se está trabajando en una ordenanza general de un transporte especial donde se le ordenaría a los medios de transporte especiales y a los remises y taxis que por lo menos un vehículo de la agencia o de la parada tengan la adaptación para personas con discapacidad”, indicó.

Entre algunas de las adaptaciones en taxis y remises mencionó: Que tengan una rampa para subir una silla de ruedas, y espacio suficiente para ingresarla sin necesidad de que la persona deba salir de ella o de desarmar la silla.

Respecto a los colectivos señaló: “también se ha intimado el día viernes a la Empresa Vercelli para que en un plazo de treinta días comience a adaptar los colectivos según reza el pliego de bases y condiciones por el cual recibieron la concesión”. Según la ordenanza del transporte público de pasajeros la concesionaria debe contar con diez unidades adaptadas a las limitaciones de las personas discapacitadas, distribuidzs en todos los recorridos de acuerdo a las necesidades.

Al mismo tiempo, desde dicha área municipal se está llevando adelante un relevamiento en toda la ciudad, incluyendo las delegaciones y zonas rurales, a los fines de establecer la cantidad de personas con discapacidad que hay en los distintos puntos del partido.

A partir de esto se determinará en que lugares es necesario adecuar las paradas de colectivo para facilitar el acceso a los mismos y también, trabajar en el ordenamiento del tránsito.

Volver