Fundación Loma Negra y el Hogar Infantil Evangélico El Amanecer firmaron un convenio que busca aumentar la formación profesional en jóvenes. Uno similar se suscribió con el Obispado de San Nicolás para la fabricación de trapos de piso en un taller de mujeres. De este modo contribuye a abordar algunas problemáticas de la ciudad.
El acuerdo con el Hogar El Amanecer es para llevar a cabo el proyecto Aprender Haciendo que busca aumentar la formación profesional en oficios de los jóvenes facilitando el acceso a tecnologías no convencionales de la construcción civil ligadas al cuidado del hábitat y el medio ambiente.
La iniciativa ofrecerá tres cursos de formación profesional en oficios de albañilería, electricidad y plomería para 100 jóvenes de 16 a 19 años. Así, brindará la posibilidad de una experiencia de formación y de inclusión social.
El proyecto está ligado a la construcción ecológica para colaborar con el cuidado del medio ambiente. Se busca introducir a los futuros estudiantes en la construcción civil mediante la fabricación y utilización de ladrillos de PET y cemento. Por lo tanto, el proyecto tendrá una fuerte vinculación con el área de recolección y clasificación de residuos de la ciudad de San Nicolás.
Con el Obispado de la Diócesis de San Nicolás firmaron este jueves 26 de septiembre el convenio que iniciará el proyecto Tejiendo la Vida. Este ofrecerá la oportunidad de trabajo en la fabricación y venta de trapos de piso, repasadores y trapos rejilla hechos en telares a madres jóvenes de entre 18 y 29 años.
Mediante el proyecto se espera potenciar la creación de oportunidades de empleo y la generación de ingresos a través del fomento del micro-emprendimiento. Además, la propuesta ofrece a las jóvenes apoyo psicológico, económico, médico y espiritual para que lleven adelante su embarazo y el cuidado de sus hijos.
El trabajo se realizará en el predio de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, del barrio Güemes, en San Nicolás. Inicialmente, el proyecto prevé dos personas para la costura, dos para los telares y una para la venta para luego ampliarse.
Estas iniciativas de la Fundación Loma Negra concretan una contribución al momento de abordar problemáticas que caracterizan a algunos sectores de San Nicolás, como la baja calificación laboral, el abandono escolar y la imposibilidad de aprovechar las oportunidades en el mercado formal del trabajo. Pero además la Fundación busca contribuir al desarrollo social de las jóvenes en la comunidad de San Nicolás y fomentar en ellas el espíritu emprendedor para que puedan mejorar sus condiciones económicas.