La misa central del 30º aniversario de la manifestación de María del Rosario de San Nicolás congregó miles de fieles que colmaron el playón del Santuario. Mons. Cardelli indicó que “María aconseja como madre” y dispuso la divulgación pública de nuevos mensajes que fueron revelados en la última década.
El obispo de San Nicolás estuvo acompañado por sus antecesores y testigos de esta historia de 30 años. Mons. Domingo Castagna, arzobispo emérito de Corrientes, y Mons. Mario Maulión, arzobispo emérito de Paraná.
Monseñor Cardelli rescató los frutos espirituales que se produjeron durante estos treinta años en el corazón de cada uno de aquellos que acudieron “a este llamado de la gracia”, que María hace “como Madre de la Iglesia” para “recrear un nuevo mundo ordenado, conforme al encuentro con Cristo, adhiriendo a su enseñanza para instaurar el Reino de Dios aquí”.
Animó a cultivar la oración, a pedir la conversión y emprender la misión, y definió a San Nicolás como un lugar “de luz y de paz donde Ella nos convoca, nos espera y nos envía”.
“Esta es una historia de amor y de gracia, es un camino que desemboca en su regazo de Madre, nos renueva en la hermandad y nos hace mensajeros para proclamar las alabanzas a nuestro Padre del Cielo, que con su infinito amor, quiere adelantarlo en la tierra”, aseguró el prelado, quien terminó su homilía con un fuerte “¡Viva María!”.
Al final de la ceremonia se lanzaron al aire una imagen de la virgen izada por globos, al igual que una foto del Papa Francisco, una bandera argentina y un rosario.
El P. Carlos Pérez, rector del Santuario de María del Rosario, anunció que en mayo del año próximo, en el quinto aniversario de la coronación de la Virgen, se estima podrían dar por concluidas las obras del templo, que demandaron entonces 17 años desde que Mons. Castagna colocara la piedra fundamental.
El obispo de San Nicolás, Mons. Héctor Cardelli, leyó el Decreto por el cual se autoriza la publicación de una nueva serie de mensajes que le fueron revelados a la vidente y que serán motivo de culto público.