La vigésima peregrinación a pie de Rosario al santuario de la Virgen de San Nicolás se iniciará mañana a las 15 bajo el lema "Con humildad y alegría caminamos con María" e intentará mostrarse "como gesto arquidiocesano" para "unirnos al pedido del Papa y rezar a la Madre de Dios por la paz en Siria y en el mundo", dijo el arzobispo de Rosario monseñor José Luis Mollaghan.
"Las palabras de Francisco `he decidido convocar para toda la Iglesia el próximo 7 de septiembre, víspera de la Natividad de María, Reina de la Paz, una jornada de ayuno y oración por la paz en Siria, en Medio Oriente y en el mundo entero`, deben permanecer en nuestro corazón y transformarlas en plegaria", agregó el prelado en declaraciones a la agencia de noticias católica Aica.
La demostración de fe, que habitualmente se realiza a mediados de septiembre, se adelantó este año por la beatificación del cura José Gabriel Brochero en Córdoba, prevista para el 14 de este mes, informaron fuentes del arzobispado local.
Así, la peregrinación para adorar a la Virgen María de San Nicolás se iniciará mañana a las 15.00 desde Ayacucho y Arijón, en la zona sur de Rosario, para arribar el domingo a las 7.00 al santuario ubicado en la localidad del norte bonaerense.
Según explicaron desde la arquidiócesis local, la celebración comenzará mañana a las 11.00 con la exhibición de la imagen de la Virgen en la Catedral de Rosario, para realizar luego una recorrida por cuatro hospitales de esta ciudad.
Agregaron que a las 15.00 está previsto que la peregrinación para hacia San Nicolás desde Ayacucho y Arijón, donde monseñor Mollaghan bendecirá a los caminantes.
Tras realizar paradas en las localidades santafesinas de Pueblo Esther; Arroyo Seco; Pavón y Villa Constitución, la peregrinación arribará a San Nicolás alrededor de las 7.00 del domingo.
Media hora después monseñor Mollaghan oficiará la misa central en el "campito de la Virgen", como se conoce popularmente al Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás, cuya celebración es el 25 de septiembre.
Según adelantaron desde el arzobispado de Rosario, las intenciones de la misa serán, entre otras, por el papa Francisco y su misión como pastor de la Iglesia; por "el respeto a la vida en todas sus instancias" y "los derechos del niño por nacer"; y "por la dignificación del trabajo y en especial por los niños, que muchas veces son explotados y obligados en sus hogares para que trabajen".