"Las ventas del "Día del Padre" crecieron un 25 por ciento, medidas a moneda constante, y un 10 por ciento en unidades de compra, con relación al 2012", precisó el informe Fedecamaras. Sin embargo esos guarismos no fueron representativos en nuestra ciudad.
Los teléfonos móviles inteligentes (smartphones), camisas, perfumes, bufandas, pullovers, relojes y vinos "son los productos tradicionalmente más elegidos en esta fecha", reveló el presidente de la entidad, Rubén Manusovich, quien sostuvo que el valor por unidad de compra (precio promedio de cada regalo) fue estimado en $ 200.
Manusovich indicó que los trabajadores, de manera indistinta, "ya han cobrado los aumentos retroactivos, acordados en las paritarias, los ajustes en las asignaciones familiares y el aguinaldo -(en algunos casos; en otros adelantan a cuenta)-, con lo que parte de ese dinero se volcó al consumo", dijo.
En tanto, la llegada del frío fue "bienvenida para los comerciantes de ropa, quienes para favorecer las ventas han implementado bonificaciones por pago en efectivo y promociones con tarjetas, a ellos se sumaron otros rubros como calzado, artículos de pesca, cuchillería e indumentaria deportiva, con descuentos que oscilan entre el 20% y el 25%", explicó.
Por el lado gastronómico, "la celebración es muy auspiciosa para el rubro gastronómico, el sábado a la noche y el domingo al mediodía, los restaurantes trabajarán al máximo de sus capacidades, el precio promedio del cubierto ha sido establecido en $200, y en muchos casos incluye una botella de vino de obsequio", culminó el texto divulgado por la entidad.