La delegación San Nicolás de la UOCRA decidió detener el curso de una obra de cordón cuneta en barrio Guemes. Es por el despido de dos trabajadores e irregularidades en las condiciones de trabajo. Además repudiaron el accionar policial ante esta situación. Los trabajos se retomarían cuando la empresa presente la documentación correspondiente.
En conferencia de prensa, referentes del gremio a nivel local manifestaron su preocupación por las condiciones laborales en las que algunos trabajadores estaban desarrollando sus tareas en una obra de cordón cuneta en el barrio Guemes, en la Zona Sur de la ciudad.
Denunciaron la ausencia de sanitarios, un comedor y un dispenser de agua, además de dos despidos que estarían injustificados según expresaron a los medios.
A raíz de ello, el gremio se constituyó en el lugar de la obra y solicitó a la empresa contratista la presentación de documentación. La firma es Vialme S.A. UTE (Unión Temporal de Empresas), a quien la Municipalidad de San Nicolás la adjudicó la obra.
A la espera de los papeles, los trabajadores decidieron frenar los trabajos.
En este marco, explicaron los referentes gremiales, en la tarde de ayer, se constituyó en el lugar un patrullero y demoró a dos compañeros, quienes debieron declarar ante fiscalía en la mañana de hoy.
Manifestaron que la policía llegó y les informó sobre una denuncia por “Disturbios”. Los trabajadores solicitan que se les informe sobre el denunciante y las razones que motivaron el accionar policial.
Consultado por EL INFORMANTE al respecto, el Titular de la Comisaría Segunda, Subcrio. Gabriel Cabral señaló que desde la UFI Nº 2 solicitaron la identifiación de cada una de las personas convocadas en el barrio Guemes y la toma de fotografías, tras la radicación de una denuncia.
Por ello, personal de la sede policial de barrio Somisa se llegó hasta el lugar y procedió a la identificación de cada uno y determinó que tres de ellos (un trabajador y dos personas del gremio) presentaban pedido de “Averiguación de Paradero”. Es por esta razón, explicaba el funcionario policial, que se los trasladó hasta la comisaría donde luego de cumplirse los recaudos legales se los dejó en libertad.
En tanto, desde la UOCRA afirmaron que sostendrán la paralización de las obras hasta tanto la empresa presente la documentación correspondiente.
Remarcaron que lamentan tener que frenar estas obras que benefician tanto a la comunidad nicoleña pero sostienen que su deber es defender el derecho de los trabajadores.