Locales
02/06/2013 - 05:23:09



Docentes cuestionan destino de Fondo Educativo


Docentes afiliados a SUTEBA piden que el dinero proveniente del Fondo de Financiamiento Educativo que manda el Gobierno Nacional a los municipios sea utilizado para obras de infraestructura en las instituciones educativas con mayores necesidades. Pusieron como ejemplo las malas condiciones edilicias y de salubridad que atraviesa la Escuela 19.

Desde el gremio exigen que la discusión de los destinos del dinero que llega al municipio de San Nicolás, se realice en la Unidad Educativa de Gestión Distrital donde se tratan todos los temas educativos y del que deben participar representantes del Consejo Escolar, el Municipio, los sindicatos docentes y de auxiliares, los arquitectos de la DPI (Dirección Provincial de Infraestructura), entre otros.

De esta manera, pretenden realizar una supervisión de las obras y poder participar en las decisiones.

En este marco, el viernes realizaron una conferencia de prensa en la Escuela N° 19 "para mostrar lo que venimos diciendo del estado de muchas de las escuelas, todas con diferentes necesidades. Que no responden a las condiciones de salubridad y medio ambiente de trabajo para los docentes y no cumplen con el Derecho a una Educación de Calidad para los alumnos, sobre todo para aquellos que tienen la jornada completa como los de esta escuela" dijo Bibiana Giglio, Secretaria General de SUTEBA San Nicolás.

De la conferencia también participaron la Directora del establecimiento Mirian Conca y la Cocinera María Casella entre otros miembros de la comunidad educativa como la presidenta de la Cooperadora Sra. Mirta Aguirre.

La directora manifestó que "si bien estoy desde este ciclo lectivo, los reclamos sobre el tema infraestructura vienen desde hace mucho tiempo y hasta ahora no hemos recibido respuestas".

Por su parte, la cocinera del establecimiento mostró su preocupación por la higiene de su lugar de trabajo ya que "en reiteradas ocasiones reclamamos al Consejo Escolar sobre los roedores que entran por los agujeros de los techos y que, por este motivo, los cebos que ponen para fumigarlos no dan resultado". Además, explicó que esto hace que permanentemente tengan que limpiar todo con lavandina para proteger la salud de alumnos y personal del establecimiento.

Así como esta escuela, muchas otras instituciones educativas de la ciudad se encuentran en lamentables condiciones, claramente inadecuadas para un correcto aprendizaje. Desde el municipio le comunicaron al gremio docente que parte del dinero del Fondo Educativo será utilizado, por ejemplo, para la construcción de una playa de estacionamiento en la Universidad Tecnológica Nacional.

En desacuerdo con ello, reclaman que estos montos sean invertidos en trabajos en baños, pisos, vidrios, techos, filtraciones, cerramientos, electricidad, y calefacción en otras escuelas.

Volver