Interes General
30/05/2013 - 09:15:38



Día Nacional de la Donación de Órganos


Cada 30 de mayo se recuerda el día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. Por ello, la Escuela Secundaria Nº 3 “Fortunato Bonelli”, que desde hace tiempo viene trabajando en la concientización en nuestra ciudad a través del proyecto de Aprendizaje-Servicio Solidario “Volver a Vivir”, quiere hacer un aporte compartiendo una publicación del INCUCAI.

El mismo señala que este año festejan esta fecha invitando a la ciudadanía a expresar su voluntad sobre la donación a través de la página Web del INCUCAI (http://www.incucai.gov.ar). Además convocan a los usuarios de las redes sociales a participar de la campaña #SoyDonante que permitirá compartir información y multiplicar el mensaje.

Cómo participar:
- Cambiando la imagen del perfil de redes por la imagen del perfil del INCUCAI.
- Utilizando en twitter el hashtag #SoyDonante y contando por qué donar.
- Compartiendo la postal del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.

Por qué el 30 de mayo
La fecha del 30 de mayo se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, lo que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.

En 2012 Argentina alcanzó una tasa de 15,7 donantes por millón de habitantes (PMH), con lo que se mantiene a la vanguardia en la región en materia de donación.

Hubo un total de 630 donantes reales que permitieron que 1.460 personas recibieran un trasplante de órganos, alcanzando un récord histórico a nivel nacional. Se generó 1 donante cada 14 horas y se realizó 1 trasplante de órganos cada 6 horas.

En lo que va de 2013 hubo más de 200 donantes reales que permitieron la realización de cerca de 500 trasplantes.

Foto1: Afiche de la campaña del INCUCAI.
Foto 2 y 3: Trabajos realizados por alumnos del Fortunato Bonelli.

Volver