Los trabajadores de ATE, Cicop y el Sindicato de Vigiladores de San Nicolás, gremios nucleados en la CTA nacional opositora, se reunieron esta mañana en las afueras del Hospital San Felipe para enarbolar nuevamente sus reclamos históricos. Además, se sumó a nivel local el despido de cuatro empleados que desempeñaban tareas de vigilancia en el nosocomio por “recortes” del Ministerio de Salud.
A nivel provincial se llevó a cabo una medida de fuerza que afectó los 77 hospitales de Buenos Aires, incluido el “San Felipe”, quedando asegurada la atención en las guardias y emergencias, y algunos estudios reservados con anticipación.
Reclaman una nueva convocatoria a paritarias que supere el aumento que ofreció el Gobierno de Scioli, así como también la eliminación del tope de las asignaciones familiares, entre otros reclamos.
En nuestra ciudad, los afiliados a los gremios se manifestaron en la puerta del nosocomio sobre Avenida Moreno.
Sandra Serini, Secretaria Administrativa de ATE y Estela Herrera, también de la Comisión Directiva, expresaron su disconformidad por el despido de cuatro compañeros de vigilancia privada. Explicaron que desde hace un tiempo vienen solicitando la incorporación de mas vigiladores, pero lejos de ello, despidieron a estos trabajadores quedando sólo diez desempeñando tareas en el hospital.
“Esto significa que tanto los que vienen a atenderse como los que estamos trabajando quedamos más desprotegidos de lo que estábamos. Sabemos cómo van en aumento los hechos de violencia en los hospitales y nosotros no hemos sido la excepción”, señaló Serini.
Contó que “hace unos meses rompieron toda la parte del ingreso por Moreno en dos oportunidades y destruyeron vidrios en Terapia. La gente se violenta por situaciones que son ajenas a nosotros”.
Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Vigiladores y Secretario gremial de la CTA, Romeo Gonzalo, explicó que el primero de mayo cuatro empleados de la empresa encargada de brindar este servicio en el nosocomio fueron notificados obre su despido, impidiéndoles realizar su tareas laborales.
“Le habían comunicado que no pertenecían mas a la empresa por una orden que había bajado del Ministerio de Salud de la Provincia al Hospital y que había que achicar costos”, dijo y adelantó que habría “en puerta dos despidos mas”.
Pidió la reincorporación de estos hombres y diez puestos más de trabajo para poder llevar una vigilacia adecuada, acorde a la cantidad de gente que circula en el centro de salud.