Se llevó a cabo una Jornada de Sensibilización “Contra la Violencia de Género y la Trata de Personas” con una importante participación de distintas instituciones de nuestro medio.
Durante la exposición del panel se abordó el tema que luego fue debatido con los concurrentes.
Participaron del acto de apertura el intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia, Marta Vieira Pires de la ONG Un Billón de Pie Argentina, la Diputada Provincial Nancy Monzón, y el Dr. Rubén Darío Giagnorio Fiscal Titular de la UFI N° 6 de San Nicolás.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la titular de la Dirección de Acción Social, Patricia Podestá, quien agradeció la participación de las distintas instituciones. Se destacaban alumnos de la Cruz Roja, alumno de la Escuela Diocesano de Trabajo Social, el cuerpo de asistentes sociales de la municipalidad y público en general.
Podestá indicó que las expectativas fueron superadas, y es bueno que “entre todo podamos tejer una red social fuerte y resistente, que no se puede hace desde un lado solo. Se hace articuladamente con un Estado presente como la municipalidad, la cámara de diputados y al Justicia”.
A su término el intendente Passaglia elogio la calidad de los panelistas, y aseguró que la problemática de la violencia de género “es un tema de política de Estado. Pero no una política de un partido, sino de todos los partidos. Tiene que tener continuidad en el tiempo”.
Exhortó a los presentes a “debatir y discutir, y tomar una decisión, más allá de quien gobierne la ciudad, para gestar acciones en una misma línea”.
Y agregó, “esa es la verdadera democracia, la de votar cada dos años, pero también participar. Participar en un evento como este”, concluyó.
En sus palabras destacó el trabajo que realza el Dr. Giagnorio, y el aporte de la Comisaría de la Mujer, para que desde un abordaje interdisciplinario se abarque los problemas de la mujer.
Consideró que no es ajeno a esto el tema de la droga y de la inseguridad, y que se deben encarar acciones para “fortalecer a la familia que es el pilar de la sociedad”.
Luego de sus palabras le entregó a la esposa del historiador Santiago Chervo, ausente por problemas de salud, un reconocimiento por la tarea de rescate de la figura de Paulina Uguarte como cofundadora de la ciudad.
De inmediato los panelistas expusieron y generaron un intercambio con el auditorio que enriqueció el aporte brindado por los especialistas.