Este jueves el Cuerpo de concejales retomó el encuentro legislativo interrumpido el pasado 4 de abril tras la apertura del período de sesiones ordinarias 2013.
Se conformaron las comisiones de trabajo y se fijaron los días y horarios de funcionamiento. Además, se creó una nueva comisión que estará abocada al control del transporte de pasajeros de la ciudad.
Con la ausencia de los concejales Ignacio Mateucci (Frente Social), Carlos Mantelli y María Delia Dignani (Partido Justicialista), el Concejo Deliberante retomó la sesión del jueves 4 que había pasado a un cuarto intermedio.
En primer lugar definieron la composición de las distintas comisiones que fue aprobada por unanimidad de los ediles, quedando integradas de la siguiente manera:
Comisión de Peticiones: Guillermo Cecchetto, Mirta Sánchez y Sergio Giménez (del Frente Social). Ma. Delia Dignani y Oscar Bossoletti (del Partido Justicialista). Adriana Gonzales (UCR) y Teresa Verón (Movimiento Evita).
Comisión de Presupuesto y Hacienda: Andrés Quinteros y Roxana Zucchella (FS). Jorge Vera y Miguel Villaescusa (PJ). Eduardo Suárez (UCR).
Comisión de Obras y Servicios Públicos: Roxana Zucchella, Sergio Giménez y Mirta Sánchez (FS). Enzo Ale y Miguel Villaescusa (PJ). Eduardo Suarez (UCR).
Comisión de Legislación General: Ignacio Mateucci, Jorgelina Glorio y Alejandra Zhiem (FS). Jorge Vera y Oscar Bossoletti (PJ). Adriana Gonzales (UCR).
Comisión de Salud, Minoridad y Acción Social: Alejandra Zhiem, Miguel Viglianco y NJorgelina Glorio (FS). Juan M. Martínez y Ma. Delia Dignani (PJ). Adriana Gonzales (UCR).
Posteriormente, el presidente de Honorable Concejo Deliberante, Andrés Quinteros dejó el estrado presidencial para ocupar una banca oficialista y proponer así, la creación de una nueva comisión. Con la misma, según las palabras de Quinteros, lo que se busca es “que haya un ámbito en donde sólo se debatan cuestiones vinculadas al transporte en todas sus formas: transporte públicos de pasajeros; semipúblicos y privados que circulan por nuestra ciudad.”
Propuso que se la denomine como Comisión Ampliada de Control y Seguimiento del Transporte de Pasajeros. “Sería una comisión ampliada la cual puede requerir la participación de transportistas, empresarios, gremios, vecinos interesado en el tema del transporte”, explicó.
La iniciativa del edil oficialista tuvo la anuencia de la totalidad del cuerpo. Los concejales que integrarán la comisión serán consensuados en la próxima reunión de Labor Parlamentaria.
En la misma línea que el Presidente del Concejo, la edil del frente Social Jorgelina Glorio sugirió al cuerpo legislativo estudiar la posibilidad de crear una comisión de educación. Aunque la idea no fue expresada en forma de moción, tuvo sus repercusiones en los bloques opositores.
Glorio recordó la reunión que mantuvieron los presidentes de los bloques con representantes del Frente Gremial Docente en San Nicolás, en la cual se solicitó que el Concejo Deliberante acompañe a los maestros en los reclamos en torno al sistema educativo. Tras la insistencia de continuar con estas reuniones, “surgió la idea de crear una comisión ampliada de educación” indicó Glorio.
En respuesta, el concejal Eduardo Suárez, fue determinante al expresar su postura. Dijo: “No estoy de acuerdo con que los concejales de la ciudad asuman responsabilidad con respecto al tema de la educación porque para eso el pueblo ya eligió representantes. Es un fino camino que no estoy dispuesto a transitar en lo que pueda significar bajarle la jerarquía y la responsabilidad que tiene el Concejo Escolar de la ciudad de San Nicolás (…)”, señaló Suárez y aclaró que las problemáticas de la educación son competencia de la Provincia de Buenos Aires.
Finalizada la sesión, se pasó a un cuarto intermedio para luego dar inicio al primer encuentro deliberativo donde se dio ingreso a notas y expedientes. Para el tratamiento de los expedientes que revestían mayor interés no hubo consenso entre los ediles y se pasaron a comisión.