El día 13 de se procedió a la apertura de los sobres de las Licitaciones Públicas Internacionales correspondientes a las Obras Financiadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y que son financiadas por el FONPLATA.
Ambos actos que se desarrollaron en la sede de la Subsecretaría de Actividades Portuarias, fueron realizados ante la presencia del Sr. Subsecretario de Actividades Portuarias, Dr. Jorge Otharán, del Delegado de la Delegación Portuaria Paraná Inferior, Don Luis Herrera, integrantes del cuerpo técnico de esta Subsecretaría, representantes de la Subsecretaría de Coordinación con Estados y Organismos de Crédito Internacional (SCEOCI), y representantes de las firmas oferentes.
La primera de las obras licitadas consiste en la modernización, automatización y puesta en valor de Tres Grúas, con el fin de eficientizar las posibilidades de carga y mejorar las operaciones futuras del puerto.
Además de desarrollar trabajos complementarios, tales como inspecciones técnicas en la totalidad de las estructuras, y de reparación y/o mantenimiento de los sistemas mecánicos, tales como pintura, reparaciones y reformas mecánicas.
Con un Presupuesto oficial de obra de Pesos Doce Millones Cuatrocientos Quince Mil Doscientos Noventa y Tres con 20/100 ($ 12.415.293, 20), solamente la empresa SOMASOL S.A. presentó su oferta Técnica-Económica, que quedó sometida a estudio de adjudicación en la Comisión Evaluadora constituida por funcionarios de la S.A.P.
Licitación Pública Internacional Nº 2/12 para la adjudicación de la obra “Prolongación del Muelle Norte de San Nicolás” Esta Obra licitada consiste en la construcción de un pavimento de hormigón armado en una longitud de 250 metros de muelle, contados a partir del extremo Norte del Puerto actualmente en servicio, sustentada por pilotes que transmiten los esfuerzos al terreno, con rellenos vertidos sobre la margen de río.
El muelle será apto para la carga y descarga de productos siderúrgicos, fertilizantes, sólidos a granel, alcohol etílico, y derivados de hidrocarburos.
La profundidad al pie del muelle se establece en 40 pies para operación.
La verificación estructural se realizará para un calado de 45 pies al cero local.
La altura de coronamiento del muelle es de 6.25 m.
El buque de diseño es un buque Bulk Carrier de 255 metros de eslora y 39 metros de manga, que corresponde, según recomendaciones del PIANC para diseños de canales de acceso, a un buque de 100.000 toneladas.
Con un Presupuesto oficial de obra: Pesos Setenta y Un Millones Novecientos Noventa y Cinco Mil Cuatrocientos Seis con 69/100 ($ 71.995.406,69), presentaron sus Ofertas Técnica-Económicas las Empresas D.Y.O.P.S.A., ELEPRINT S.A. y ECA S.A. – UTE y TECMA S.A. y JUAN LAVIGNE y Cia. S.A. – UTE, que quedaron sometidas a estudio de adjudicación en la Comisión Evaluadora constituida por funcionarios de la S.A.P.
Cabe destacar que el objetivo del Programa de Préstamo, entre otros, es ampliar la capacidad operativa de la infraestructura existente en el puerto de San Nicolás, indispensable para continuar con el crecimiento en el movimiento de cargas que viene sosteniendo en los últimos años, lograr buenas condiciones de seguridad para los distintos usuarios, así como también mejorar las áreas de estacionamiento y maniobras de carga previendo el futuro desarrollo del Puerto y su zona de influencia.