De acuerdo a las estadísticas que lleva el Cuartel de Bomberos de San Nicolás, en el año 2012 han tenido un total de 2200 intervenciones. Este número abarca todas y cada una de las acciones que han realizado, incluyendo las del orden preventivo.
El Jefe del Cuerpo, Subcomisario Alberto Gabba aseguró que en los últimos 10 años el número de siniestros va en aumento.
Tan sólo en lo que va del 2013 hubo 155 intervenciones y la mayoría de los llamados son por incendios no controlados en descampados.
La quema de pastizales es una problemática que se intensifica por estos meses debido a la época estival. En reiteradas oportunidades EL INFORMANTE ha llamado a tomar conciencia a los ciudadanos sobre estas prácticas a fin de evitar grandes incendios. El Jefe de Bomberos destacó el importante papel que juegan los medios en este sentido al ser un canal entre el Cuartel y la gente.
“A través de los medios podemos dar a conocer la pautas necesarias para que no realicen quemas sin el debido control, ya que por la gran demanda de trabajo nos vemos imposibilitados de brindar este asesoramiento”, indicó.
En el año 2012 se tuvo que atender un total de 145 incendios en campos y pastos durante el mes de enero. Y 71 fueron generados en lotes baldíos. Mientras que en el mismo mes del corriente año se atendieron sólo 70 incendios en descampados. Cifra que se volvió a repetir en lo que va de febrero, siendo que el año pasado hubo apenas 28 siniestros de estas características.
El subcomisario Gabba dijo que de acuerdo a una estadística que vienen elaborando reuniendo los datos de los últimos diez años pueden advertir un crecimiento en el número de siniestros. Asimismo señaló que hay que tener en cuenta que la población nicoleña también es mayor y eso tiene gran incidencia en la cantidad de situaciones en las que deben intervenir.
El Cuartel de Bomberos ha tenido más de 2000 intervenciones en el 2012 en: transportes, comercios, inmuebles, campos y pastos, derrumbes y apuntalamientos, rescate de personas y animales, y demás intervenciones menores.
También ha brindado su apoyo en operativos de seguridad, accidentes de tránsito, y otras problemáticas surgidas en ciudades aledañas
El Jefe de Bomberos destacó que el año pasado no hubo que atender ningún siniestro en lo que se refiere al parque industrial local, como resultado “del compromiso de los empresarios y las capacitaciones que realizan permanentemente”, sostuvo.
A través de la Asociación Civil de Bomberos y gracias al apoyo de la comunidad de San Nicolás el Cuartel ha podido modernizar el parque automotor y construir un tinglado utilizado para el resguardo de las unidades. Cualquiera puede ser socio y hacer su aporte para el mantenimiento y equipamiento de la flota. El tinglado fue construido por el propio personal d bomberos que dedicó de su tiempo para realizar este trabajo.
El subcomisario Gabba pidió a la población que sea precavida a la hora de manipular el fuego. Que no deje artefactos de llamas libre encendidos, no sobrecargue las redes eléctricas domiciliarias y en caso de realizar quema de pastos, ramas, etc permanezca en el lugar hasta estar seguro de que el fuego este apagado y no haya posibilidad de que se propague.
Por último consideró que sería muy beneficioso que cada familia posea un extintor en su domicilio para que luego de dar aviso al Cuerpo de Bomberos pueda contener las llamas hasta la llegada de la unidad.