La comunidad de la capilla de la Virgen de la Candelaria, invita a las celebraciones que se llevarán a cabo en su sede de Nación y Carrilla.
El sábado 2 de febrero misa y bendición de las candelas en la plaza de Bº Don Américo a las 19:30.
Posteriormente se irá en procesión hasta la capilla, para la celebración litúrgica y representación del encuentro de María, José y el Niño con el anciano Simeón, en el Templo de Jerusalén.
En este acto litúrgico se bendicen las velas que luego se encienden en los hogares.
Su fiesta se celebra el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María después del parto.
La fiesta es conocida y celebrada con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas; todos estos nombres expresan el significado de la fiesta. Cristo la Luz del mundo presentada por su Madre en el Templo viene a iluminar a todos como la vela o las candelas, de donde se deriva el nombre de "Candelaria".
El domingo 3, día de San Blas, protector de las gargantas, se llevará a cabo la celebración eucarística con la bendición de las gargantas a las 8:00 y a las 10:00, en la parroquia de San Antonio de Ameghino 1065.
Blas de Sebaste, venerado como san Blas, fue un médico, obispo de Sebaste, en Armenia.
Según la tradición, Blas de Sebaste era conocido por su don de curación milagrosa, que aplicaba tanto a personas como a animales. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al trabársele en la garganta una espina de pescado. Este sería el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta el 3 de febrero.