La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense presentó una guía de orientación para la intervención en situaciones de conflictos en las escuelas privadas como pública.
El documento es un instrumento que les servirá a los docentes para actuar en situaciones de violencia entre pares, presunción de abusos sexuales, la presencia de armas, de sustancias psicoactivas, trata de personas, niños en situación de calle y hostigamiento en el espacio escolar.
La Guía fue elaborada por la Dirección de Psicología en un marco de consenso que convocó a todos los directores de modalidad y nivel de la Dirección General de Cultura y Educación, y contó con la colaboración de la Secretaria de Niñez, el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Poder Judicial, la Secretaría de las Adicciones y la ONG María Pueblo.
Según se informó a partir del año que viene todos los inspectores de nivel y modalidad, los jefes regionales y distritales la van poder empezar a utilizar. "Mientras tanto está previsto una serie de capacitaciones, asistencias técnicas en cada distrito para que los equipos directivos puedan hacerse de la herramienta y actuar de acuerdo a como la guía orienta”, precisó la directora del área de Psicología del Ministerio, Eliana Vázquez.