Se llevó a cabo este viernes 23 de noviembre en el Hotel Park Hyatt Buenos Aires, el Primer Foro Regional de Agronegocios, donde referentes del sector como Roberto Rodrigues, ex ministro de agricultura de Brasil, Fernando Vilella, director del Programa de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la UBA, Federico Trucco, Ceo de Bioceres, Roberto Bouzas, director académico de la Maestría en Relaciones y Negociaciones Internacionales de Udesa, y Enio Cordeiro, embajador de Brasil, compartieron sus perspectivas sobre la integración como eje para potenciar el desarrollo regional.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Lorenzo Basso.
En sus palabras de bienvenida, Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, dijo: “Este foro es producto de nuestra convicción de que estamos transitando una transformación en la que dirigentes, empresarios y organizaciones, debemos experimentar cambios para afrontar una nueva economía sustentable. Además, el campo dinamiza la economía y constituye un verdadero motor de crecimiento”.
Asimismo, el presidente de LIDE Agronegocios, Gustavo Grobocopatel destacó la importancia de mostrar los valores del empresariado para contribuir con la integración. En referencia a la relación entre Brasil y Argentina dijo: “Nuestros países no son socios, son hermanos”. Al respecto, durante su exposición Rodrigues dijo: “Brasil y Argentina fueron en 2012 los productores más grandes del mundo de soja. Si fuéramos juntos a través de una estrategia de trading binacional, seríamos imbatibles”.
LIDE es una red exclusiva de CEOs y Presidentes de las principales compañías nacionales, multilatinas y multinacionales, que promueve la integración entre las empresas, organizaciones y entidades privadas, a través de debates, foros de negocios, seminarios, actividades de contenido e iniciativa de apoyo a la sustentabilidad y a la responsabilidad social empresaria.
Durante el cocktail se entregaron los Premios LIDE Agronegocios que destaca el carácter prioritario del agro para la economía argentina y de la región a:
•Categoría ONGs: Banco de bosques
•Categoría institución científica/educativa: Centro de educación empresaria de UDESA
•Categoría empresa: Don Mario Semillas
•Categoría Líder: Roberto Rodrigues
Durante el almuerzo se leyó la carta de Buenos Aires, un documento que ratifica el compromiso de LIDE con el desarrollo de una economía sustentable que fue entregada a Lorenzo Basso y Lino
Barañao. Éste último celebró el encuentro y dijo: “El modelo de agronegocios para las futuras generaciones es complejo: va a haber más gente y por ende una creciente demanda de alimentos. En este contexto impera la eficiencia productiva en la agroindustria, sino se demandará un 70% más de tierras”.
“La economía cambió de color. Ahora es verde y esto significa que sea sustentable e inclusiva”, concluyó.
Más información http://fororegionalagronegocios.com/Home.html
Foto: Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina y Roberto Rodríguez, ex ministro de agricultura de Brasil y presidente de LIDE Agronegocios Brasil.