Interes General
05/10/2012 - 19:35:46



Debate y propuestas contra la violencia infantil


El jueves se reunieron en la localidad de Arrecifes distintos efectores provinciales, municipales, ONGs, representantes del ámbito educativo y policial en el marco de los Encuentros Regionales de Sensibilización y Producción Colectiva a fin de debatir en torno a la problemática de violencia infantil.

La apertura estuvo a cargo del Subsecretario de Promoción y Protección de Derechos de Niñez y Adolescencia, Sebastián Gastelú.

De San Nicolás, participó la Directora de Acción social, Patricia Podestá, referentes del Servicio Local de Niñez y Adolescencia, miembros del Centro de Día Ayuda Chicos y directivos del Hogar El Amanecer y Hogar San Hipólito.

Patricia Podestá remarcó la importancia de estos encuentros teniendo en cuenta que la violencia “en estos últimos años se ha agravado y se ha incrementado en forma sustancial según algunos informes que nos han facilitado”.

Uno de los puntos que se abordó fue la realidad económica que atraviesan los Hogares y Centros de Días. En esta oportunidad se delinearon las pautas para el año 2013 y desde la Secretaría de Niñez y Adolescencia explicaron que la dificultad en el pago de las becas fue como consecuencia de no tener un presupuesto asignado específicamente a esta área ya que dependían del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

Quienes participaron del encuentro trabajaron y debatieron sobre los cambios en los roles tradicionales de las familias específicamente en América Latina, así como también los nuevos conceptos que se han desarrollado sobre la diversidad sexual; el retraso de conformar una pareja estable; el incremento de la esperanza de vida; la maternidad y paternidad en los adolescentes, la participación de las mujeres en el mercado del trabajo, etc.

Según las estadísticas y teniendo en cuenta la población de San Nicolás son considerables los números de violencia que se registran en comparación a otras localidades, pero la buena articulación entre el Servicio Local, policía, educación y Servicio Zonal en nuestra ciudad permite que se avance positivamente sobre esta problemática, a través de políticas públicas.

Patricia Podestá destacó: “Lo que veíamos es que en realidad los hogares con el municipio podemos trabajar en forma articulada, donde en otra localidades tienen realmente mucha dificultad”.

Y afirmó que desde el actual Gobierno Municipal hay un firme compromiso en trabajar sobre esta problemática que golpea y desestabiliza a tantas familias.

Volver