San Francisco de Asís fue un sacerdote que colocó a los animales en la categoría de hermanos del ser humano. Extendió esta concepción a todos los elementos de la naturaleza, planteando que estamos interrelacionados en este mundo.Se convirtió en el propulsor del proteccionismo animal y de la ecología.
Murió el 4 de octubre de 1226, fecha en que se instituyó ,en su memoria, El Día del Animal.
La Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977, proclama la Declaración Universal de los Derechos del los Animales. .Posteriormente, fue aprobada por laOrganización de Naciones Unidas (ONU) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Establece que todo animal posee derechos y que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales. Sus dos primeros artículos enuncian:
Artículo No. 1
Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
Artículo No. 2
a) Todo animal tiene derecho al respeto.
Por ello la ONG San Francisco de Asís invita a promover el bienestar animal y combatir el maltrato hacia estos seres que merecen una existencia digna e invita a la comunidad acercarse el próximo domingo a su charla y stand en la Feria del Libro a partir de las 18 hs en el espacio azul de la Escuela Normal.