Interes General
01/10/2012 - 18:16:26



Este martes paro y movilización de ATE


Empleados públicos bonaerenses enrolados en ATE y la CTA disidente realizarán este martes un paro general de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo "contra el ajuste, por la reapertura de la paritaria y por políticas sociales inclusivas".

El secretario general de ATE provincial, Oscar de Isasi, dijo que la medida de fuerza incluirá una movilización a la Casa de Gobierno y estará acompañada por médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud en 77 hospitales públicos.

De Isasi señaló que "el ajuste en la provincia es política de Estado" y agregó "en vez de resolver la crisis con mayor distribución de la riqueza, intentan que la paguemos los trabajadores y los sectores más humildes de la sociedad".

"Desde ATE exigimos reapertura de paritarias, nuevo aumento salarial que derrote la inflación, que pasen a planta permanente miles de trabajadores precarizados, la eliminación en el pago de las asignaciones familiares, que se elimine el impuesto a las ganancias", entre otras cuestiones, indicó.

El jefe de la CTA bonaerense, Hugo Godoy, apuntó por su parte que "el gobierno nacional y el gobierno provincial están aplicando de manera descarnada un ajuste en la provincia y se están negando a abrir la discusión salarial".

"Ellos dicen que no hay recursos, nosotros decimos que sí y lo demostramos en la pelea por el aguinaldo", advirtió.

Asimismo, señaló que "este ajuste no solo afecta a los estatales" porque recordó que "la semana pasada hubo una movilización en La Plata de más de 5.000 pibes de hogares a los que, producto de la reducción de presupuesto en niñez y en políticas sociales, no les pagan las becas".

"Queremos que se asigne un presupuesto adecuado en la provincia, que se aplique una reforma impositiva que le cobre a los que mas tienen y que se deje de cobrar a los trabajadores el impuesto a las ganancias", añadió Godoy.

Fuentes sindicales consideraron a la huelga de mañana como el prefacio del Paro Nacional convocado por la CTA para el 10 de octubre, con movilización a la Plaza de Mayo junto a la CGT.

También mañana realizarán una jornada de protesta "contra el ajuste" los obreros y empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME) y la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), que ya anunciaron que plantearán un paro por tiempo indeterminado desde el 11 de octubre si el gobierno no liquida pagos adeudados a docentes nombrados que aún no perciben su salario.

Asimismo, maestros de Suteba se sumarán a las medidas al considerar que "el ajuste de hecho recorre las escuelas, debilitando la educación pública a favor de la privada, con obras paralizadas, agravamiento de la falta de provisión o disminución de la calidad de alimentos para los comedores".

Los docentes cuestionaron aparentes "falta de pago" a algunos proveedores que hace que alumnos de escuelas especiales "se quedan sin transporte escolar".

A la movilización concurrirán también afiliados de la Asociación Judicial Bonaerense, que no realizará paro, organizaciones sociales como Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y estudiantes de la Federación Universitaria de La Plata (FULP).

Foto: El secretario general de ATE provincial, Oscar de Isasi y el dirigente nicoleño Beto González.

Volver