Es la sexta edición de un evento que el el INTA para mostrar resultados de investigaciones en la materia, y proponer conversar en torno a un tema complejo. El evento se realizará los días 4 y 5 de setiembre en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, y como novedad este año, incluirá disertantes extranjeros. Además, quienes no puedan llegar a la unidad, podrán conectarse por internet para seguirlo.
La característica central de estos encuentros es la convergencia de la experiencia en horticultura urbana y periurbana con la exposición de profesionales provenientes de diversas disciplinas y actividades. Este 2012 se da un salto cualitativo con la presencia de cuatro especialistas latinoamericanos.
El programa contempla 16 disertaciones que serán abordadas por 22 especialistas.
Se presentarán algunas herramientas nuevas del proyecto como una publicación que aborda los temas centrales de la horticultura periurbana, generada en conjunto y luego de una discusión donde todos los participantes pudieron opinar sobre sus contenidos y un sistema on line para hacer consultas sobre problemas sanitarios generada en el marco del Proyecto Regional de producciones intensivas.
Además se mostrarán resultados de trabajos que generan nuevas pautas de recomendación para trabajar en el periurbano sobre tratamientos fitosanitarios, organoponia, injertos, biofumigación. Además el seminario contará con una exposición sobre la aplicación del modelo AGROECOINDEX desarrollado en INTA por el Área Estratégica de Gestión Ambiental y el sistema Apoia-Novo Rural, desarrollado en EMBRAPA y adaptado y aplicado en el Uruguay.
Las dos herramientas para evaluar el impacto ambiental fueron aplicadas en una quinta del cinturón hortícola platense y en un vivero urbano de la zona de San Pedro y conforman un ejemplo de cómo los proyectos de investigación pueden brindar herramientas para los problemas que surgen en los territorios y articular con los proyectos regionales.
Transmisión on line:
La edición 2011 de este evento fue transmitida on line con muy buenos resultados, y todas las charlas están disponibles on line para quienes quieran revivirla. Todo está previsto para repetir la experiencia, y por tanto de no mediar inconvenientes técnicos de último momento, podrá seguirse directamente conectándose a través de la web de inta. Quienes tengan inconvenientes en la conexión, podrá escribir a periurbano@correo.inta.gov.ar
Más información:
www.inta.gov.ar/sanpedro Teléfono: 03329-424074/423321. 03329-15-581928
Por email a mmariel@correo.inta.gov.ar;mpiola@correo.inta.gov.ar