Interes General
25/08/2012 - 11:23:40



Premio Ternium Expoagro a la Innovación


La creatividad en tecnología agropecuaria tiene una nueva oportunidad de ser reconocida. El Premio Ternium Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola ya transita su tercera edición, con la ampliación de los rubros y la participación de especialistas nacionales e internacionales en el jurado.

Lo anunciaron oficialmente los organizadores, tras un encuentro realizado en la sede de Ternium Siderar, del cual participarán directivos de la empresa anfitriona, encabezados por el director general de la siderúrgica, Martín Berardi, y el equipo de Expoagro liderado por el gerente de la megamuestra a campo, Juan Carlos Rébora.

“Como industriales y como proveedores de chapa del sector –enfatizó Berardi- vemos en la maquinaria agrícola nacional un sector pujante, que ha sabido acompañar la nueva frontera tecnológica del agro argentino y que tiene por delante el desafío de seguir agregando valor, especializarse, y de enfrentar un ambicioso proceso de internacionalización”.

Desde Expoagro, Rébora dijo: “A través del Premio, fomentamos la innovación en uno de los rubros más importantes de la exposición, que a su vez es el escenario natural donde presentan cada año los avances tecnológicos. El marco de Expoagro y su convocatoria, nos permite colaborar con los emprendedores de avanzada, no sólo para su difusión nacional sino también a nivel internacional, en base a nuestras alianzas estratégicas con muestras del exterior”.

Del Premio podrán participar aquellas empresas fabricantes de maquinaria agrícola, empresas agropartistas o personas físicas mayores de 18 años, de origen nacional o extranjero, que demuestren la autoría y propiedad intelectual del desarrollo presentado, los cuales se recibirán hasta el 15 de octubre y, tras la evaluación del jurado, serán premiados en Expoagro 2013. Luego, al menos uno de ellos tendrá la posibilidad de estar presente en Agritechnica, la feria que se realizará en noviembre del próximo año en Hannover, Alemania.

Más rubros
En esta tercera edición podrán ser presentados desarrollos pertenecientes a los siguientes rubros:
1. Maquinaria, componentes y accesorios de siembra.
2. Maquinaria, componentes y accesorios de fertilización.
3. Maquinaria, componentes y accesorios de protección vegetal.
4. Maquinaria, componentes y accesorios de cosecha.
5. Maquinaria, componentes y accesorios de post-cosecha.
6. Maquinaria, componentes y accesorios multifunción.
7. Maquinaria, componentes y accesorios para forrajes.
8. Maquinaria, componentes y accesorios para energías renovables y eficiencia energética.
9. Tractores
10. Software y Electrónica aplicados a la maquinaria agrícola.

Jurado internacional
El Jurado está compuesto por representantes de las siguientes instituciones:
1. AACREA - Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola
2. AAPRESID - Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
3. CEIL - Cámara de Empresas Informáticas del Litoral.
4. Clarín Rural. 5. DLG - Sociedad Alemana de Agricultura.
6. Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
7. Facultad de Agronomía de la Universidad de Morón.
8. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba.
9. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario.
10. Fundación CIDETER. 11. INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
12. La Nación Campo. 13. UCA - Universidad Católica Argentina.
14. Universidad de Bingen, Alemania. Los representantes de estas entidades son asesores, investigadores, técnicos y/o productores de reconocida trayectoria en el ámbito nacional e internacional.

Volver