El Juez de Faltas de San Nicolás, Dr. Martín Brignoli, reiteró que las infracciones labradas a través del radar ubicado en el acceso norte de la ciudad se deben pagar. Está exceptuados los vehículos radicados en Villa Constitución, que desde julio apelaron las infracciones detectadas por exceso de velocidad.
En la continuidad de la polémica suscitada por la legalidad de las infracciones detectadas por el radar ubicado en el arco de ingreso sobre Avenida Illia, a pocos metros del Arroyo del Medio, el funcionario reiteró que “los aparatos están calibrados” y confirmó la legalidad de las actas de infracción.
Las intimaciones que numerosos vecinos de Villa Constitución recibieron por exceder los límites de velocidad establecidos en el acceso Illia de San Nicolás “deben ser abonadas en plazo perentorio”, indicó el Juez de Faltas de nuestra ciudad.
Sin embargo, a la espera de un dictamen provincial, desde principios de julio no se toman registros de vehículos radicados en Villa Constitución que circulen hacia San Nicolás por el acceso Illia.
Sobre ese radar se tomaron recamos y reproches por parte de automovilistas debido a la falta de una correcta señalización que anticipara su emplazamiento.
El Dr. Brignoli mantuvo reuniones con el intendente Horacio Vaquié y la Jueza de Faltas de Villa Constitución, pero ratificó que todas las multas que se emitieron deben abonarse, sin excepción.
Pero desde julio no se emiten las infracciones detectadas para los vehículos radicados en Villa Constitución, a la espera de un dictamen de la Justicia bonaerense, sobre la legitimidad de las mismas y la correcta señalización del equipo.
Diario EL SUR de Villa Constitución cita al intendente de San Nicolás, Dr. Ismael Passaglia, quien manifestó que “el reclamo de Villa Constitución es correcto” y afirmó que “está en vías de arreglo, de acuerdo a la solicitud que había hecho el intendente Vaquié, por eso creo que el Juzgado de Faltas lo está tratando de solucionar”.
Las irregularidades en la señalización fueron denunciadas en septiembre de 2011 por los concejales del Movimiento de Unidad Villense (MUV), quienes solicitaron al intendente Horacio Vaquié que realizara las gestiones necesarias ante las autoridades nicoleñas para normalizar la ubicación del sistema de control de velocidad y para que se cumpliera con lo dispuesto por la Ley Nacional de Tránsito y la correspondiente legislación provincial. “No estamos en contra de la verificación de velocidad pero las cosas deben hacerse como corresponde”, resaltaron en aquella oportunidad los ediles de la oposición.
En febrero pasado, luego de las numerosas quejas de conductores que seguían recibiendo intimaciones de pago, el intendente villense anunció que realizaría trámites para conseguir la condonación de la deuda por las multas que fueron confeccionadas antes de los cambios en la señalización, indicando que la Ley Nacional de Tránsito impone una distancia mínima de 500 metros para el primer cartel que indicara la existencia de una cámara o radar. “Aconsejo a la población aguardar un tiempo y no pagar las multas hechas por el radar”, dijo Vaquié en aquella conferencia de prensa.