Interes General
26/07/2012 - 09:52:48



Proveedores escolares anticipan medida de fuerza


Los proveedores escolares nucleados en la Asociación de Prestadores de Servicios a Comedores Escolares y Afines (Abpscea), definieron en una asamblea suspender “por tiempo indeterminado” a partir del miércoles 1 de agosto la distribución de alimentos en los comedores escolares por falta de pago del Gobierno provincial.

En los últimos meses, amenazaron varias veces con cortar el servicio pero, siempre a último momento, el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Martín Ferré había logrado destrabar momentáneamente el conflicto abonando el pago de alguno de los meses adeudados.

Sin embargo, ahora aseguraron en un comunicado que “es la primera vez que hacemos una medida de este tipo porque es la primera vez que nos deben tantos meses, y la verdad es que la situación no da para más. Tenemos socios que están siendo intimados por la AFIP, los costos de la materia prima siguen subiendo y nosotros no recibimos un peso”.

La Provincia adeuda a los proveedores los meses de enero a junio, un total de seis meses que alcanza una cifra de 500 millones de pesos.

De acuerdo a declaraciones periodísticas dadas por el Presidente del Consejo Escolar de San Nicolás, Marcelo Lomutto, en los comedores de la ciudad continúan con un menú de emergencia, como ocurre en gran parte de la provincia.

Recordemos también, que el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, presentó en la sesión del 12 de julio un proyecto de comunicación dirigido “al Señor Gobernador de la provincia de Buenos Aires solicitando proceda a instrumentar medidas indispensables para evitar que la crisis financiera que aduce no afecte a trabajadores y a los niños”.

En dicha oportunidad, el edil Eduardo Suárez se refirió a la difícil situación que atraviesa Buenos aires y cómo repercute en los comedores escolares.

“Como consecuencia de esta situación se ven con un menú de emergencia para los niños mas necesitados”, expresó.

Sin embargo, el proyecto no fue aprobado ya que no contó con el apoyo de los demás bloques políticos.

Volver