La secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de San Nicolás informa que por indicación del Intendente Municipal Dr. Ismael Passaglia, se están intensificando los controles de los alimentos ofrecidos en venta al público. En esta primera campaña, sólo se les pedirá la tenencia de la Libreta Sanitaria al día, exigencia básica para poder manipular alimentos que serán consumidos por la población.
Se trata de un operativo que no pretende aplicar sanciones, sino generar conciencia sobre la importancia de proteger la salud de la población a través del cumplimiento de la normativa vigente. Por ello, tal como lo establece la Ordenanza Municipal N° 5322, para manipular alimentos para consumo humano es necesario poseer la Libreta Sanitaria debidamente habilitada.
Esta la primera parte de la campaña tiene por finalidad hacer un relevamiento para detectar el porcentaje de manipuladores de alimentos que estén al día con la Libreta Sanitaria y asesorar a quienes no lo estén, tratando de orientarlos para que en el menor tiempo posible regularicen su situación de infracción y obtengan su correspondiente Libreta Sanitaria.
Se trata de un emprendimiento conjunto entre las autoridades municipales y todos los agentes que intervienen en la cadena de manipulación de alimentos, desde productores a vendedores, a sabiendas de que el cumplimiento mínimo de las normas legales vigentes ayudará a tener una población más sana.
EXTENSIÓN LIBRETA SANITARIA NACIONAL ÚNICA
La Municipalidad de San Nicolás, a través de la Secretaría de Salud Pública, informa que se encuentra vigente la Ordenanza Municipal N° 5322, que exige la tenencia de la Libreta Sanitaria a todos aquellos comercios donde expendan o elaboren alimentos, con el fin de preservar la salud de la población. El trámite para obtener la mencionada Libreta puede realizarse todos los días en el CEMPRE (Pellegrini 111).
¿Quiénes deben tener Libreta Sanitaria?
Toda persona que en relación de dependencia o no, desarrolle su actividad como manipulador de alimentos en cualquiera de sus etapas, desde la elaboración hasta su comercialización. También será obligatoria para todos aquellos que se desempeñen bajo cualquier modalidad con trato al público en hoteles, moteles, pensiones, personal de peluquerías o como taxistas, choferes de colectivos o choferes de transporte escolar. Art. 1° - Ordenanza Municipal Nº 5322.
Requisitos:
1- Presentar 3 (tres) fotos tipo carnet, de frente, medida 4x4. (Sólo para Libretas nuevas, NO para renovación).
2- Llevar el Documento Nacional de Identidad.
3.-Pagar un arancel de $ 99 por derecho de oficina que incluye el curso de Manipuladores de Alimentos. Si sólo necesita renovar su Libreta Sanitaria vencida pagará un arancel de $52.
Estos primeros pasos se realizan en el Cemac (Almafuerte y Garibaldi).
4 - Radiografía de tórax frente, informada con sello y firma del profesional. Puede realizarse en el Hospital San Felipe o cualquier institución privada.
5 - Una vez realizado estos pasos, concurrir al CEMPRE con la radiografía de tórax y una muestra de orina, en ayunas, para que se le pueda extraer sangre.
6- Allí se le indicará cuando debe regresar para el examen clínico general y la evaluación de los estudios realizados.
7 – En la fecha indicada, deberá concurrir al CEMPRE en el horario de 8 a 12, al consultorio N° 4 donde se lo examinará y hará entrega de la Libreta Sanitaria.